17/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Debate en la ONU sobre el plástico: ¿Limpieza o limitación de producción?

En medio de un tratado global sobre el plástico que se negocia en París, países y activistas se encuentran en una encrucijada sobre cómo abordar este problema. El acuerdo de la ONU se centra en la limpieza de los desechos plásticos en los océanos, pero algunos argumentan que también debería limitar la producción de componentes dañinos o incluso prohibir el uso de plástico. Estados Unidos ha respaldado la limpieza de los desechos, mientras que otros buscan medidas más ambiciosas.

Los negociadores esperan alcanzar un borrador al final de la ronda de conversaciones actual, con el objetivo de lograr un acuerdo legalmente vinculante sobre la contaminación plástica para 2024. El borrador actual será la base para las futuras discusiones y negociaciones. Ocean Conservancy, una organización de defensa ambiental, aboga por regular las redes de pesca abandonadas hechas de plástico, conocidas como «redes fantasma», que representan un riesgo para la vida marina.

La ONU ha presentado un informe que sugiere posibles estándares y prácticas futuras. Entre ellas se encuentran las leyes de responsabilidad extendida de los productores, que exigirían que los fabricantes asuman los costos de eliminación al final de la vida útil de sus productos de plástico y fomenten el uso de materiales orgánicos. Sin embargo, se estima que la transición hacia una economía sin plástico y la construcción de infraestructuras adecuadas para el reciclaje podrían costar hasta 65.000 millones de dólares al año.

La prohibición de ciertos productos químicos plantea un desafío en las negociaciones. Winnie Lau, directora del proyecto Preventing Ocean Plastics del Pew Trust, aboga por abordar el polvo derivado de una sustancia química en los neumáticos, vinculada a la mortalidad de salmones en el noroeste del Pacífico. Lau propone prohibir algunos polímeros y establecer un mecanismo de evaluación de productos químicos en el futuro, reconociendo la continua evolución de nuestra comprensión de los plásticos y sus impactos en el medio ambiente.

El debate sobre el plástico en la ONU refleja las crecientes preocupaciones sobre la contaminación y los impactos ambientales de este material. Mientras los negociadores buscan equilibrar la limpieza de los océanos con medidas para limitar la producción y el uso de plástico, queda por verse qué decisiones se tomarán en el tratado global. A medida que la conciencia sobre los plásticos aumenta, es necesario encontrar soluciones efectivas y sostenibles para abordar esta problemática global.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

IBM revela la llegada de una nueva era en la computación gracias a la «ventaja cuántica»

14/06/2023

14/06/2023

En un emocionante avance en el campo de la computación cuántica, IBM ha anunciado la posibilidad de una nueva era...

AMD American Doors inaugura planta en Zaragoza

10/02/2023

10/02/2023

Con el apoyo de nuestra institución al sector exportador nacional, la empresa salvadoreña AMD American Doors inauguró la expansión de...

Bloqueo ilegal afecta capacidad de procesamiento en mina Cobre Panamá

13/11/2023

13/11/2023

La mina Cobre Panamá, la mayor a cielo abierto de Centroamérica, “ha reducido su capacidad de procesamiento” del mineral ante...

Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones baja un 0,77 % pendiente de la Fed

30/01/2023

30/01/2023

Wall Street cerró este lunes en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 0,77 %...

Google presenta nuevas herramientas de accesibilidad para personas con discapacidad

18/05/2023

18/05/2023

Google Maps, Chrome y Wear OS han sido actualizados por Google con el objetivo de promover la conciencia sobre la...

Nuevos productos financieros digitales transforman la forma de manejar el dinero

23/09/2025

23/09/2025

El ecosistema financiero atraviesa una etapa de profunda transformación con la llegada de innovadores productos digitales que están redefiniendo la...

ProFintech, lidera la integración de las Fintech en Latinoamérica

19/04/2024

19/04/2024

En el dinámico mundo de las finanzas y la tecnología, la consultora ProFintech ha surgido como un faro para las...

Realizan la graduación de emprendedoras del programa Conectadas

30/01/2023

30/01/2023

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional(USAID), Tigo El Salvador y la Fundación Empresarial para la Acción...

El Salvador modernizará operaciones portuarias

10/04/2024

10/04/2024

La Asamblea Legislativa de El Salvador ha autorizado al Gobierno a suscribir un préstamo por un monto de $84 millones...

Bing en Microsoft Build 2023: la Transformación de la Búsqueda Continúa

27/05/2023

27/05/2023

Hace un poco más de 100 días, Microsoft presentó al mundo su copiloto para la web con un nuevo Bing...

Centro Histórico recibió más de 400,000 visitas en los primeros días de agosto

07/08/2025

07/08/2025

El Centro Histórico de San Salvador se ha consolidado como uno de los principales puntos de encuentro durante las fiestas...

Pavel Durov, fundador de Telegram, comparece ante la justicia en Francia

28/08/2024

28/08/2024

Pavel Durov, fundador de Telegram, fue detenido el sábado en el aeropuerto de Le Bourget y este miércoles compareció ante...

Descenso de precios alimenticios en agosto gracias a aceites vegetales y cereales, según la FAO

10/09/2023

10/09/2023

Los precios de los productos alimenticios disminuyeron en agosto, gracias a los precios de los aceites vegetales y los cereales,...

Compañías de seguros buscan expandir mercado de seguros de vivienda

23/12/2023

23/12/2023

El seguro de viviendas es un mercado con un elevado potencial de crecimiento en República Dominicana, donde se estima que...

Avon anunció su programa contra la violencia de género e igualdad de derechos 

18/11/2022

18/11/2022

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ningún país del mundo ha logrado la igualdad de género....