31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El 70 % de los jóvenes latinoamericanos trabajará en el sector de servicios en 2030

El 70 % de los jóvenes latinoamericanos trabajará en el sector de servicios en 2030 y dejarán la agricultura y la construcción, una transición laboral que disminuye la productividad de la región, según un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

El informe, elaborado en colaboración con la ONG Ayuda en Acción, alertó que la juventud estará en riesgo de precariedad laboral y desempleo por la falta de políticas públicas específicas en el sector de servicios.

En 16 países de la región 1,2 millones de jóvenes dejarán de trabajar en el sector agrícola y 640.000 dejarán el sector de la manufactura, lo que supone que más de 1,8 millones comenzarán a trabajar en el sector de servicios públicos y empresas.

Frente al 70 % de los jóvenes que trabajarán en servicios públicos y empresas, comercio y servicios básicos, solo un 13,3 % estarán empleados en manufactura, un 8,2 % en agricultura y un 7,4 % en construcción.

El oficial de Asuntos Económicos de Cepal, Andrés Espejo, reivindicó en la presentación del informe que a esta transición hacia un sector laboral “menos productivo” se le suma la baja productividad de la región, que “se ha estancado” y ha reducido la creación de empleos formales y de calidad.

Precariedad y pobreza

Espejo aseguró que los mercados laborales de Latinoamérica y el Caribe se caracterizan por “problemas estructurales, desigualdad y desventaja por parte de los jóvenes”, y agregó que estos últimos tienen más dificultad para encontrar empleos y que, cuando los encuentran, están peor remunerados y en peores condiciones.

Según los datos del informe, recopilados en 2022, el salario de más del 20 % de los trabajadores de entre 15 y 29 años está por debajo de la línea de la pobreza, y el 37 % reciben salarios menores al mínimo nacional.

Por otro lado, el 31 % de personas de esa misma franja de edad se encontraban en situación de pobreza y el 8,5 % en situación de pobreza extrema.

Espejo manifestó que el principal desafío es la elaboración de unas políticas públicas que aseguren “la equidad, la inclusión y el desarrollo sostenible” para regular el empleo juvenil e impedir que los jóvenes vivan de forma precaria.

En este sentido, la Cepal y Ayuda en Acción plantearon unas “áreas clave de acción” para enfrentar estos desafíos, entre las que resaltaron la formalización del empleo juvenil, la generación de empleos de calidad, la reducción de brechas de género y la inversión en educación y formación.

Empleo en zonas rurales

Un 50 % de los jóvenes empleados están contratados de manera informal y la cifra se manifiesta en mayor porcentaje entre los que viven en entornos rurales, cuya tasa de informalidad laboral es un 20 % más alta que en las zonas urbanas.

La ministra de Trabajo de Colombia, Gloria Ramírez, hizo especial hincapié en la población de las zonas rurales colombianas: “la gente que está en el campo no tiene acceso a sus derechos laborales”, aseguró, y añadió que “el horizonte de los jóvenes no puede ser la incertidumbre”.

También se manifestó en este sentido la directora de Cepal en Colombia, Ángela Penagos, quien hizo un llamado a reflexionar sobre el mercado laboral rural: “no hemos entendido el rol de la ruralidad en la comunidad colombiana. Entender esto es entender el apoyo entre nuestros países”, aseguró. EFE

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Mercados en Japón registran mayor caída en un día de su historia

07/08/2024

07/08/2024

Las acciones japonesas enfrentaron su mayor caída diaria histórica, impulsada por temores sobre una desaceleración económica en Estados Unidos que...

Pollo Campero recaudó más de $460 mil dólares para la Fundación Ayúdame a Vivir

16/02/2023

16/02/2023

Pollo Campero, hizo entrega del donativo a la Fundación Ayúdame a Vivir, agradeciendo la solidaridad de todos los salvadoreños por...

Un tercio de las microempresas en El Salvador enfrenta escasez de mercadería

10/09/2024

10/09/2024

Un tercio de las microempresas en El Salvador reportó escasez de mercadería al cierre del primer semestre de 2024, según...

Salvadoreños pueden optar a visas de trabajo temporales en Estados Unidos y Canadá

26/12/2024

26/12/2024

Los salvadoreños interesados en trabajar en el exterior cuentan con opciones para aplicar a visas de trabajo temporales en Estados...

El Salvador anunció Tratado de Libre Comercio con China

09/11/2022

09/11/2022

El Presidente de El Salvador Nayib Bukele anunció un Tratado de Libre Comercio con China, en el marco de la...

El Aeropuerto Internacional de El Salvador superó el total de pasajeros de 2023 en 2024

22/11/2024

22/11/2024

El Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez ha registrado un significativo aumento en el flujo...

Compañías de seguros buscan expandir mercado de seguros de vivienda

23/12/2023

23/12/2023

El seguro de viviendas es un mercado con un elevado potencial de crecimiento en República Dominicana, donde se estima que...

Empresa turca decidirá el futuro del Puerto de La Unión

15/08/2024

15/08/2024

La etapa gris del Puerto de La Unión Centroamericana (PLC) parece estar a punto de terminar, ya que la Comisión...

Nueva Ley de Propiedad Intelectual entra en vigor en El Salvador

17/02/2025

17/02/2025

La nueva Ley de Propiedad Intelectual entró en vigor este lunes 17 de febrero, según confirmó el director ejecutivo del...

Shein anuncia inversión de 250 millones de euros en el Reino Unido

10/07/2024

10/07/2024

El minorista de moda rápida Shein ha anunciado una inversión de 250 millones de euros (aproximadamente US$271 millones) durante los...

FUNDAGEO dona equipos médicos en Ahuachapán

06/11/2024

06/11/2024

FUNDAGEO, en colaboración con el Ministerio de Salud, reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de las comunidades...

La IA obliga al reaprendizaje y a innovar las competencias docentes

05/08/2023

05/08/2023

El Ministerio de Economía de Guatemala dió a conocer el pasado jueves, por medio de un comunicado, que durante el...

Brasil amaneció sin la red social X tras decisión de la Corte Suprema

31/08/2024

31/08/2024

La red social X comenzó a ser suspendida en Brasil este sábado después de que las principales operadoras del país...

«Deudas no, buenas finanzas sí»: el llamado a tomar el control de tu economía personal

05/06/2025

05/06/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

La Administración Tributaria publica la lista de Paraísos Fiscales vigente para el año 2025

17/10/2024

17/10/2024

La Administración Tributaria de El Salvador ha hecho pública la lista actualizada de países, estados y territorios considerados como «Paraísos...