30/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador experimenta un notable aumento en exportaciones de energía en 2023

Las exportaciones de energía en El Salvador alcanzaron un crecimiento significativo en 2023, cerrando el año con un total de $74.6 millones, lo que representa un incremento del 86.8%, según el informe de Comercio Exterior del Banco Central de Reserva (BCR).

El documento destaca que Centroamérica fue el principal destino de estas exportaciones, recibiendo alrededor de $74 millones, mientras que el resto se destinó a naciones fuera de la región. Honduras y Nicaragua fueron señalados como los principales destinatarios, junto con la incorporación de Guatemala y Costa Rica, según datos de la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM).

Los meses de marzo, junio, septiembre y noviembre destacaron como los periodos en los que se comercializó más energía, tanto de plantas generadoras públicas como privadas. Comparado con 2022, cuando las exportaciones alcanzaron los $39.6 millones, los datos de 2023 muestran un aumento sustancial.

En términos de relevancia, las ventas de energía se posicionan en el puesto 21 dentro de la estructura de exportaciones, subrayando su importancia como un sector clave en la economía salvadoreña.

Este aumento en la comercialización de electricidad también se tradujo en una disminución de las importaciones de energía. El presidente del BCR, Douglas Rodríguez, atribuyó este éxito a la diversificación de la matriz energética impulsada por proyectos renovables.

Daniel Álvarez, titular de la DGEHM, destacó que El Salvador se ha convertido en uno de los principales proveedores de energía en la región centroamericana gracias al enfoque en energías renovables y al respaldo a la construcción de nuevas plantas de generación.

En diciembre de 2023, las empresas generadoras estatales produjeron 209.03 gigavatios hora (GWh), con la geotermia como principal fuente de generación, seguida de la hidroeléctrica. Las centrales geotérmicas de LAGEO generaron 106.87 GWh, mientras que las plantas hidroeléctricas de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) produjeron 96.66 GWh.

El compromiso de El Salvador con la diversificación de la matriz energética y la exportación de energía excedente destaca el papel del país como líder regional en el sector.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Alcaldía de San Salvador promueve el desarrollo personal y laboral a través de talleres gratuitos

14/07/2023

14/07/2023

Los Centros Municipales de Convivencia de la Alcaldía Municipal de San Salvador (AMSS) ofrecen una amplia variedad de cursos gratuitos...

Autenticidad clave para ganarse la confianza, según Datos Group

22/11/2023

22/11/2023

Para ganarse la Confianza de su público, es esencial que tanto los líderes como las empresas se conduzcan de manera...

Kylian Mbappé llega a un acuerdo para comprar su propio club de fútbol

07/08/2024

07/08/2024

La estrella del Real Madrid Kylian Mbappé se convertirá en uno de los propietarios de clubes más jóvenes de Europa...

Ford reemplazará las cámaras traseras en un nuevo retiro del mercado

02/09/2023

02/09/2023

Ford Motor dijo que retirará 169.000 vehículos para reemplazar las cámaras retrovisoras y actualizar el software y asumirá un cargo...

Salvadoreños no solo reciben, también envían remesas: un fenómeno económico en crecimiento

20/10/2025

20/10/2025

Las remesas han sido, históricamente, uno de los pilares más sólidos de la economía salvadoreña. Representan una fuente clave de...

Inversión extranjera directa aumentó en los países de Latinoamérica

11/07/2023

11/07/2023

La inversión extranjera directa (IED) aumentó un 55,2 % en 2022 en los países de Latinoamérica y el Caribe y...

El Salvador y Panamá lideran en conectividad: los países con más usuarios de Internet en la región

26/08/2023

26/08/2023

El Salvador y Panamá tienen el mayor número de usuarios conectados a Internet, según un estudio sobre el comportamiento y...

BBVA paga ChatGPT a sus empleados y ahorra 2 horas semanales de trabajo

23/11/2024

23/11/2024

El BBVA es el segundo mayor banco de España (medido en capitalización de mercado), y también es el que, hace...

Consejo Nacional de Inclusión y Educación Financiera celebra mes del ahorro

03/11/2023

03/11/2023

La Superintendencia del Sistema Financiero, el Banco Central de Reserva y las demás instituciones que integran el Consejo Nacional de...

Avianca se prepara para el Día de San Valentin

07/02/2024

07/02/2024

En un gesto lleno de romanticismo, Avianca, la aerolínea que conecta sueños, celebra el Día de San Valentín con irresistibles...

El Salvador inicia negociaciones para un acuerdo comercial con Mercosur

10/12/2024

10/12/2024

El Ministerio de Economía (MINEC) inició este lunes las negociaciones para establecer un acuerdo comercial con el Mercado Común del...

El Salvador bate récords en turismo internacional

09/12/2023

09/12/2023

El Salvador continúa registrando récords en ingreso de turistas internacionales gracias a la estrategia integral para posicionar al país a...

Claro Empresas obtiene certificación en Fundamentos de Seguridad de Fortinet

15/11/2024

15/11/2024

Claro Centroamérica, líder en soluciones de telecomunicaciones y servicios B2B, alcanzó un importante hito en ciberseguridad al certificar a más...

Empresarios salvadoreños inauguran «Connecta Ya»

27/02/2024

27/02/2024

En medio de un entorno propicio para los negocios en El Salvador, los connacionales Carlos Orellana y Max Sandoval han...

Aumentando la productividad bancaria a través de la Inteligencia Artificial

02/10/2024

02/10/2024

La transformación digital en el sector bancario avanza a pasos agigantados, y Backbase se posiciona a la vanguardia con la...