11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador experimenta un notable aumento en exportaciones de energía en 2023

Las exportaciones de energía en El Salvador alcanzaron un crecimiento significativo en 2023, cerrando el año con un total de $74.6 millones, lo que representa un incremento del 86.8%, según el informe de Comercio Exterior del Banco Central de Reserva (BCR).

El documento destaca que Centroamérica fue el principal destino de estas exportaciones, recibiendo alrededor de $74 millones, mientras que el resto se destinó a naciones fuera de la región. Honduras y Nicaragua fueron señalados como los principales destinatarios, junto con la incorporación de Guatemala y Costa Rica, según datos de la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM).

Los meses de marzo, junio, septiembre y noviembre destacaron como los periodos en los que se comercializó más energía, tanto de plantas generadoras públicas como privadas. Comparado con 2022, cuando las exportaciones alcanzaron los $39.6 millones, los datos de 2023 muestran un aumento sustancial.

En términos de relevancia, las ventas de energía se posicionan en el puesto 21 dentro de la estructura de exportaciones, subrayando su importancia como un sector clave en la economía salvadoreña.

Este aumento en la comercialización de electricidad también se tradujo en una disminución de las importaciones de energía. El presidente del BCR, Douglas Rodríguez, atribuyó este éxito a la diversificación de la matriz energética impulsada por proyectos renovables.

Daniel Álvarez, titular de la DGEHM, destacó que El Salvador se ha convertido en uno de los principales proveedores de energía en la región centroamericana gracias al enfoque en energías renovables y al respaldo a la construcción de nuevas plantas de generación.

En diciembre de 2023, las empresas generadoras estatales produjeron 209.03 gigavatios hora (GWh), con la geotermia como principal fuente de generación, seguida de la hidroeléctrica. Las centrales geotérmicas de LAGEO generaron 106.87 GWh, mientras que las plantas hidroeléctricas de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) produjeron 96.66 GWh.

El compromiso de El Salvador con la diversificación de la matriz energética y la exportación de energía excedente destaca el papel del país como líder regional en el sector.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

MAG beneficia a más de 45 mil mujeres y jóvenes con programas agroproductivos

25/03/2023

25/03/2023

El desarrollo óptimo de las mujeres y los jóvenes para alcanzar la autonomía económica y el empoderamiento a través del...

Corte de energía paraliza la fábrica de Tesla en Alemania

05/03/2024

05/03/2024

La Gigafábrica de Tesla en Grünheide, cerca de Berlín, fue evacuada el martes después de un gran corte de energía....

UES rinde tributo a la Dra. María Isabel Rodríguez con emotivo homenaje y libro sobre su legado

30/06/2025

30/06/2025

La Universidad de El Salvador (UES) honró este lunes a una de sus más ilustres figuras, la Dra. María Isabel...

El mercado subterráneo del arte: un negocio multimillonario en las sombras

06/09/2025

06/09/2025

El arte, más allá de su valor estético y cultural, se ha convertido en un terreno fértil para la actividad...

Empresa turca decidirá el futuro del Puerto de La Unión

15/08/2024

15/08/2024

La etapa gris del Puerto de La Unión Centroamericana (PLC) parece estar a punto de terminar, ya que la Comisión...

Ministerio de Trabajo lanza plataforma “Defiende tu aguinaldo” para calcular el aguinaldo

05/12/2024

05/12/2024

El Ministerio de Trabajo presentó la plataforma web Defiende tu aguinaldo, una herramienta digital que permitirá a los salvadoreños calcular...

5 hábitos digitales que debes adoptar en 2023, según Kaspersky

11/01/2023

11/01/2023

El inicio de un año nuevo no solo es buen momento para iniciar nuevos propósitos ligados a mejores finanzas o...

América sigue en su lucha contra el tsunami inflacionario

15/04/2023

15/04/2023

América vive una espiral inflacionaria hace meses: Argentina llegó a los tres dígitos con una subida del IPC interanual del...

NASA enviará misión Dragonfly a Titán en 2028

22/04/2024

22/04/2024

La agencia espacial estadounidense, NASA, ha confirmado que la misión Dragonfly a Titán, una luna de Saturno rica en materia...

Avianca aumentará el número de frecuencias desde El Salvador

31/08/2023

31/08/2023

Avianca, como parte de su plan de crecimiento y con el objetivo de brindar un mejor servicio a los salvadoreños,...

Industria de la construcción en El Salvador busca sostenibilidad

24/11/2023

24/11/2023

En El Salvador y la región se ha visto una evolución importante en la industria de la construcción buscando aplicar...

Alcalde de San Salvador presenta «Sívar Seguro»

18/09/2023

18/09/2023

El alcalde de San Salvador, Mario Durán, presentó el nuevo Sistema de Videovigilancia Sívar Seguro, el cual consta de 500...

El desafío de ciberseguridad en 2024

27/01/2024

27/01/2024

Los cibercriminales trabajan hoy para actualizar sus formas de delito con ataques sin archivos, ataques living-off-the-land, exploits de Día Cero y...

88% de salvadoreños no usó bitcóin en 2023, según encuesta Iudop

13/01/2024

13/01/2024

El 88% de los salvadoreños no utilizó la criptomoneda bitcóin durante 2023, a pesar de que es una moneda de...

Twitter elimina la insignia azul de verificación de miles de usuarios

20/04/2023

20/04/2023

No se salvan ni el Papa, ni Donald Trump ni Justin Bieber. Twitter comenzó este jueves a quitar masivamente la...