15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador será evaluado internacionalmente en su combate al lavado de dinero

El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) llevará a cabo una evaluación en los próximos días para analizar las regulaciones de El Salvador en la lucha contra el lavado de dinero, con el fin de prevenir actividades delictivas desde diversos sectores de la vida nacional.

Este proceso se realiza de manera periódica cada año, pero en esta ocasión, El Salvador se encuentra en medio de una serie de actualizaciones y modificaciones en la Ley de Prevención de Lavado de Dinero, la cual aún está pendiente de diálogo en la Asamblea Legislativa.

«Walter Morales, experto y Director en riesgos financieros y cumplimiento del centro educativo Yancor Coaching & Mentory, señala: ‘Es necesario realizar una revisión para completar ciertas características en la Ley de Prevención de Lavado de Dinero de cara a la revisión que GAFI llevará a cabo para evaluar el cumplimiento del país en la lucha contra el crimen organizado y otros actos delictivos en el manejo de fondos por parte de empresas, partidos políticos, organizaciones u otros sujetos obligados, con el fin de transparentar las gestiones financieras'».

GAFI es una institución intergubernamental creada en 1989 por el entonces G8, con el propósito de desarrollar políticas que ayuden a combatir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

Morales afirma: «La actividad delictiva no se detendrá solo con una Ley, debe haber cumplimiento ético y regulaciones efectivas para los diferentes sujetos obligados. Aunque en las modificaciones salgan del mapa algunos sujetos obligados, como Importadores o Exportadores de Productos e Insumos Agropecuarios, Sociedades Emisoras de Tarjetas de Crédito, Coemisores y Grupos, pero están incluidas personas que otorguen cualquier tipo de financiamiento, las empresas constructoras, empresas privadas de seguridad e importadoras de armas de fuego, empresas hoteleras, partidos políticos, proveedores de servicios societarios y fideicomisos, organizaciones no gubernamentales, inversionistas nacionales e internacionales, droguerías, laboratorios farmacéuticos y cadenas de farmacias, asociaciones, consorcios y gremios empresariales, cualquier otra institución privada o de economía mixta, y sociedades mercantiles, que tienen una gran influencia en las transacciones y deben autorregularse para evitar caer en actos criminales».

Según GAFI y la propuesta de regulación en las actualizaciones presentadas a la Ley, los sujetos obligados que se han incluido son tres: instituciones financieras, actividades profesionales no financieras y proveedores de servicios digitales. Además, se han incluido otros como la venta de vehículos nuevos y usados, así como la venta de repuestos.

«Sin embargo, se han dejado fuera a las organizaciones sin fines de lucro, algo que GAFI pide en el artículo 8 de sus recomendaciones, y es algo que debe ser valorado para no dejar vacíos en la prevención del lavado de dinero», puntualizó el Director de Yancor Coaching & Mentory.

Actualmente, las actualizaciones a la Ley de Prevención de Lavado de Dinero y Activos se encuentran en debate en la Asamblea Legislativa.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El entusiasmo del mercado impulsa el alza de los bonos de El Salvador

09/09/2023

09/09/2023

El mercado parece haber quitado a El Salvador del banquillo de los acusados y reacciona con entusiasmo al acuerdo entre...

Exportaciones de café salvadoreño crecen un 84.7 % en el primer trimestre de 2025

12/05/2025

12/05/2025

Las exportaciones de café de El Salvador registraron un notable crecimiento durante los primeros tres meses de 2025, al alcanzar...

«Soy Local Mercadito» una oportunidad para conocer emprendimientos salvadoreños

09/02/2024

09/02/2024

Este sábado, el Hotel Fisherman’s Resort Life en el Puerto de La Libertad se convierte en el escenario perfecto para...

WhatsApp no tendrá más actualizaciones en estos celulares desde abril

30/03/2023

30/03/2023

Cientos de usuarios se comunican con amigos, familiares, compañeros de trabajo y jefes mediante WhatsApp en su día a día. Ya...

Dictaminan reformas que evitarán prácticas monopólicas en el mercado del gas

10/03/2022

10/03/2022

En su más reciente sesión la Comisión de Economía de la Asamblea Legislativa decidió dictaminar favorable las reformas que darán...

MAG abre agrotienda para impulsar la producción nacional

19/02/2023

19/02/2023

 El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) hizo la primera comercialización de productos agropecuarios a través de la iniciativa AgroTienda,...

Exportaciones de El Salvador cerraron 2024 con crecimiento del 10.48 %

04/01/2025

04/01/2025

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) estima que el valor total de las exportaciones del país cerrará 2024...

Recaudación tributaria de El Salvador sube 6.9 % y supera la meta a abril de 2025

06/06/2025

06/06/2025

Entre enero y abril de 2025, los ingresos corrientes y las contribuciones del Estado sumaron US$3,198 millones —US$207.3 millones más...

¿Cómo invertir en negocios digitales en Estados Unidos?

23/05/2024

23/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

FMI aprueba financiamiento de $1,400 millones para El Salvador

26/02/2025

26/02/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó un acuerdo de 40 meses bajo el Servicio Ampliado del FMI (SAF) para El...

Todas las tendencias tecnológicas apuntan en la misma dirección

04/01/2025

04/01/2025

Todas las tendencias tecnológicas para 2025 apuntan en la misma dirección: la evolución de la inteligencia artificial (IA), y empresas, organismos...

Debate regional en Panamá sobre ética en la inteligencia artificial

21/10/2023

21/10/2023

La inteligencia artificial es una herramienta importante para la democratización, la educación y los servicios y bienes culturales La irrupción...

El futuro de la IA en smartphones

16/12/2023

16/12/2023

Pongamos este desafío en contexto, usar Inteligencia Artificial generativa en la actualidad, en un teléfono móvil implica que, si por...

CasaTIC y n1co impulsan a jóvenes con viáticos digitales y educación financiera

04/06/2025

04/06/2025

Una nueva alianza estratégica entre la Cámara Salvadoreña de Tecnologías de Información y Comunicaciones (CasaTIC) y la fintech regional n1co...

Salvadoreños prefieren ahorrar que gastar en viernes negro

25/11/2022

25/11/2022

La Defensoría del Consumidor reveló este jueves los resultados de la encuesta «Preferencias y hábitos de consumo de los salvadoreños...