31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Empresarios salvadoreños se expanden hacia Colombia

El Grupo Calleja, propietario de Super Selectos en El Salvador, llegó a un acuerdo para adquirir Éxito, la cadena de supermercados más grande de Colombia. Esta operación, valorada en $1,200 millones, implica la adquisición de un 34.05% del capital de Éxito que pertenece al conglomerado francés Casino, así como un 13.31% propiedad del Grupo Pao de Açúcar, una filial brasileña de Casino.

Una vez completado el proceso, Calleja tendrá el control de 390 almacenes ubicados en 175 municipalidades en Colombia. Esta expansión hacia el mercado colombiano es parte de la estrategia de crecimiento de Grupo Calleja, que se une a otros empresarios salvadoreños como Grupo Poma, Dollarcity y Kingsland Holdings, quienes también han incursionado en el mercado colombiano en los últimos años.

El interés de los empresarios salvadoreños por el mercado colombiano no es sorprendente, ya que ambos países comparten similitudes en la forma de hacer negocios, así como en la gastronomía y la herencia como países cafetaleros. Además, Colombia tiene un tratado de libre comercio con El Salvador, Guatemala y Honduras, lo que permite a las empresas salvadoreñas exportar en condiciones preferenciales desde 2010.

Por otro lado, más de 400 empresas colombianas exportan al mercado salvadoreño, principalmente en el sector de preparaciones alimenticias, productos farmacéuticos, electrodomésticos, cosméticos y plásticos primarios.

Grupo Poma, a través de su división Real Hotels & Resorts, opera complejos hoteleros en Colombia, como los hoteles JW Marriott en Bogotá, Medellín y Cali. Grupo Roble, otra división del conglomerado Poma, también tiene presencia en Colombia con un centro comercial en Bogotá y un complejo corporativo.

En cuanto al sector de transporte aéreo, el empresario salvadoreño Roberto Kriete, a través de Kingsland Holdings Limited, inyectó capital a Avianca durante una crisis financiera y asumió la presidencia ejecutiva de la aerolínea en 2019. Avianca, la segunda aerolínea más antigua del mundo, ha logrado superar la crisis y asegura tener solvencia financiera para enfrentar sus obligaciones, atendiendo a más de 32.5 millones de pasajeros en 2023.

Finalmente, Dollarcity, el exitoso negocio concebido por Marco Andrés Baldocchi Kriete, ha expandido su presencia en Colombia, Guatemala y Perú. Con 272 tiendas en Colombia, Dollarcity ha superado ampliamente su número de tiendas en El Salvador, donde opera 66 almacenes. En total, Dollarcity cuenta con 458 tiendas, incluyendo 93 en Guatemala y 27 en Perú. Durante este año, se han abierto 18 nuevas tiendas en los cuatro mercados.

Con estas inversiones y expansiones, los empresarios salvadoreños continúan fortaleciendo su presencia en el mercado colombiano y aprovechando las oportunidades de crecimiento en la cuarta economía más grande de América Latina.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Deuda externa privada de Argentina sube a USD93.400 millones

28/10/2023

28/10/2023

La deuda externa del sector privado de Argentina se situó a finales del segundo trimestre del año en 93.400 millones...

Fortinet fortalece su presencia y crecimiento en El Salvador para brindar soluciones avanzadas de ciberseguridad

09/09/2022

09/09/2022

Fortinet, líder mundial en soluciones de ciberseguridad integradas, amplias y automatizadas anunció el crecimiento de su equipo en El Salvador,...

Economía global enfrenta riesgo de estanflación: impacto de aranceles y contracción del PIB

29/05/2025

29/05/2025

La economía mundial podría estar entrando en un escenario de estanflación, un fenómeno caracterizado por la combinación de alto nivel...

Aprueban ley para acceso a productos básicos en El Salvador

18/07/2024

18/07/2024

Los diputados de la Asamblea Legislativa de El Salvador han aprobado por mayoría la Ley Especial para Promover Competitividad y...

La experiencia en una startup: una inversión en tu futuro profesional

04/03/2023

04/03/2023

En un entorno dinámico en el que la economía global está en constante evolución, uno de los factores clave para impulsar...

Canasta básica rural sube a $190.94 en septiembre

29/10/2025

29/10/2025

El costo de la canasta básica alimentaria rural en El Salvador registró un aumento durante septiembre, alcanzando los $190.94, lo...

Opamss proyecta inversiones de más de $6,000 millones

14/10/2024

14/10/2024

Tras la incorporación de los municipios de La Libertad Este y La Libertad Costa a la Oficina de Planificación del...

Bell, gigante de comunicaciones canadiense, elimina 4,800 empleos

10/02/2024

10/02/2024

La empresa Bell, la más grande de comunicaciones canadiense, anunció este jueves la eliminación de 4.800 empleos, es decir el...

Más de 50 expositores en el Día de la Caficultura Nacional 2023

02/10/2023

02/10/2023

Con la participación de más de 50 expositores y de al menos 30 baristas salvadoreños, el Ministerio de Agricultura y...

Ministerio de Economía impulsa la digitalización de las Mipymes con el proyecto E-PYME

17/06/2023

17/06/2023

El Ministerio de Economía ha beneficiado a más de 100 micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) a través del proyecto...

Lanzan campaña para promover derechos de personas con discapacidad intelectual

25/09/2024

25/09/2024

En un esfuerzo conjunto por visibilizar los derechos de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, Olimpiadas Especiales, CAF...

Exportaciones de chips salvadoreños caen un 23%

29/04/2024

29/04/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) informó una disminución del 22.9 % en las exportaciones de microcondensadores eléctricos salvadoreños durante...

Salarios de los salvadoreños crecieron un 4,2% durante el último año según PWC

12/08/2022

12/08/2022

La reconocida empresa de consultoría británica Price Waterhouse Coopers (PWC) con sede en El Salvador presentó su más reciente estudio...

Exportadores salvadoreños no se ven afectados por la situación en el Canal de Panamá

29/08/2023

29/08/2023

Según la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport), hasta el momento los exportadores salvadoreños no han experimentado impactos significativos...

Vías marítimas clave del comercio mundial

16/03/2024

16/03/2024

Las vías navegables más importantes para el comercio mundial han sido perturbadas por numerosos incidentes como los bloqueos por la...