31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Facturas electrónicas evitan desperdicio de agua y tala de árboles.

La primeras facturas electrónicas emitidas hasta la primera quincena de julio han evitado que más de 2.3 millones de litros de agua se desperdicien o se corten 324 árboles, como parte del proceso para elaborar el papel que antes se utilizaba en los comprobantes físicos, según GuruSoft El Salvador.

Citando al Ministerio de Hacienda, Rafael Montero, CEO de GuruSoft, aseguró la semana pasada, durante un webinar sobre la facturación electrónica, que hasta mediados de este mes se habían emitido 3.5 millones de Documentos Tributarios Electrónicos (DTE), de 395 emisores registrados ante el fisco.

El Salvador inició en diciembre de 2022 la migración masiva hacia la factura electrónica después de realizar pruebas pilotos. Este proceso hará más eficiente la administración tributaria y su cambio más significativo es que las empresas dejarán de emitir los tradicionales comprobantes en físico, sino que enviarán una constancia al correo del usuario.

Esta primera fase es voluntaria para los contribuyentes, pero el Ministerio de Hacienda se ha propuesto completar el proceso en junio de 2024, cuando todos los emisores de facturación tendrían que haber migrado al sistema digital.

Para junio pasado se tenía previsto que los supermercados comenzaran a implementar el sistema, pero al consumidor final sigue entregando el comprobante físico.
“La facturación electrónica se trata básicamente de la evolución de la factura de papel a una digital, es decir, que ya no se necesita de intervención humana para escribir, hacer cálculos”, dijo el vocero de la empresa dedicada a la facilitación de tecnología.

Montero señaló que, según cálculos del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), la facturación electrónica genera ahorros de hasta el 80 % en comparación a la tradicional. Esta cifra incluye el costo en la compra de papel, tinta, impresores o almacenamiento de los comprobantes, que en el caso de los bancos el requerimiento es de hasta 10 años.

Entre los beneficios del sistema de facturación electrónica, enumeró Montero, está la disponibilidad de acceder a la información en cualquier hora y lugar en que se encuentre el contribuyente.

La información se resguarda en la nube, por lo que ya no habrá que “bucear entre ficheros y carpetas” cuando necesiten acceder a facturas antiguas. Montero insistió en que los empresarios no deben temer a tener los datos alojados en Internet, sino a un mal proveedor que no pueda responder a los requerimientos tecnológicos.

El vocero de la empresa destacó que el sistema de facturación electrónica ya tiene casi una década de implementarse en México, Chile, Ecuador y Perú, desde 2014, mientras en 2018 se sumaron Colombia y Costa Rica, y en 2021 lo comenzó a utilizar Bolivia.

El Salvador comenzó a dar los primeros pasos para implementar el sistema en 2016 con un préstamo de $30 millones que aprobó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Después de la pandemia, el Ministerio de Hacienda lanzó una prueba piloto con 70 empresas a finales de 2021.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Nueva York sumida en el smog: deteniendo el tráfico aéreo y marítimo

07/06/2023

07/06/2023

En una ciudad donde las emergencias rara vez afectan el flujo constante del comercio, la metrópolis quedó casi paralizada ante...

Startup Salvadoreña deslumbra en el mundo de la realidad virtual y tecnología

26/02/2024

26/02/2024

Enclavada en San Salvador, la startup Vertex ha trascendido las fronteras convirtiéndose en un referente destacado en el desarrollo de...

Discuten transformación sostenible en Congreso Industrial Guatemalteco

23/09/2024

23/09/2024

Durante la décimo novena edición del Congreso Industrial guatemalteco, organizado por la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), se discutieron...

EEUU avanza en la prohibición de TikTok

07/03/2023

07/03/2023

Estados Unidos dio el martes un gran paso hacia la prohibición de la popular aplicación TikTok por medio de un...

Cristiano Ronaldo lanza nuevo proyecto empresarial

19/02/2025

19/02/2025

El astro del fútbol Cristiano Ronaldo continúa brillando en el campo, donde juega para el Al Nassr en Arabia Saudita,...

Surf City 2 impulsará turismo y economía en el oriente del país

04/04/2025

04/04/2025

El presidente Nayib Bukele inauguró la nueva carretera de Surf City 2, ubicada en el municipio de Jucuarán, departamento de...

Software de gestión para empresas es un mercado en alza

22/08/2023

22/08/2023

El mercado de software empresarial sigue creciendo a un ritmo estable pese al contexto económico, marcado el último año por...

Uber cumple cinco años en El Salvador como la plataforma de viajes digitales más popular

01/06/2022

01/06/2022

Cada vez que una persona tiene la necesidad de transportarse y por algún motivo no tiene un un medio de...

Encuesta revela que el 68% de los salvadoreños celebrará el Día del Padre

17/06/2023

17/06/2023

Según una encuesta realizada por la Defensoría del Consumidor, el 68% de los salvadoreños se prepara para celebrar el Día...

Reservas internacionales de El Salvador alcanzan su nivel más alto desde 2019

09/05/2025

09/05/2025

En un giro positivo para la economía salvadoreña, las reservas internacionales netas (RIN) dieron un salto en abril y rompieron...

Elon Musk, al borde del llanto por el rumbo de sus empresas y su rol en el Gobierno de EE. UU.

13/03/2025

13/03/2025

Elon Musk, el hombre más rico del mundo y una de las figuras más influyentes en el ámbito tecnológico y...

Meta, Amazon y Apple superan expectativas en Wall Street

02/02/2024

02/02/2024

En una jornada de euforia para Wall Street, Meta, Amazon y Apple dejaron a los inversores asombrados al superar las...

Programa del BCIE y PNUMA beneficia a 275,000 personas en El Salvador

18/10/2023

18/10/2023

Cerca de 275,000 personas están siendo beneficiadas por un proyecto agropecuario regional de inversión en el Corredor Seco y zonas...

CAMTEX realiza quinto foro de sostenibilidad sobre descarbonización

24/10/2023

24/10/2023

La Cámara de la Industria Textil, Confección y Zonas Francas de El Salvador (CAMTEX), llevó a cabo su quinto foro...

Soy un hombre de negocios, pero no me he dado cuenta: La reflexión sobre el éxito inesperado

08/08/2025

08/08/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...