31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

IVAE de El Salvador registra crecimiento de 3.43% en mayo, pero sectores clave muestran señales de alerta

Según el más reciente informe económico de la Universidad de El Salvador sobre el comportamiento del Índice de Actividad Económica (IVAE), la economía nacional registró un crecimiento interanual del 3.43% en mayo, una cifra que supera el promedio histórico de 2.04%, de acuerdo con los datos proporcionados por el Banco Central de Reserva (BCR). Este incremento refleja una recuperación sostenida en algunos sectores clave, aunque el panorama general apunta a desafíos que podrían limitar la consolidación de la expansión económica.

El análisis detallado revela que los sectores de construcción y comercio han mostrado dinamismo, contribuyendo significativamente al crecimiento registrado. Sin embargo, se identifican áreas de vulnerabilidad, particularmente en los sectores de servicios financieros, comunicaciones y agricultura, donde la actividad económica evidencia tendencias descendentes. Este comportamiento mixto sugiere que, a pesar de los resultados positivos del IVAE, la economía podría enfrentar presiones que afecten la estabilidad del crecimiento en los próximos meses.

Expertos subrayan que la economía salvadoreña permanece sensible a factores externos que pueden alterar el desempeño de la actividad interna. Un ejemplo señalado en el informe es el impacto potencial de decisiones políticas y comerciales en Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, sobre las exportaciones nacionales. Dado que El Salvador mantiene una dependencia significativa de los mercados externos, cualquier alteración en la demanda internacional o en las políticas arancelarias podría repercutir en el desempeño de sectores estratégicos, exacerbando la volatilidad observada en la actividad económica interna.

El informe de la Universidad de El Salvador también advierte sobre la necesidad de un monitoreo constante del comportamiento sectorial, así como de la implementación de políticas que fortalezcan la resiliencia económica frente a shocks externos. Las tendencias negativas en algunos sectores podrían compensarse mediante incentivos a la inversión, apoyo a la diversificación productiva y la mejora de la competitividad de las exportaciones.

En síntesis, aunque la economía salvadoreña mostró un crecimiento superior al promedio en mayo, los riesgos asociados a la desaceleración en sectores específicos y la influencia de factores internacionales demandan una gestión estratégica que permita mantener la estabilidad y promover un desarrollo económico sostenido en el mediano plazo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador impulsa la digitalización empresarial

18/11/2023

18/11/2023

El Gobierno de El Salvador se encuentra en un momento de dinamización de la matriz productiva con esfuerzos como la...

MAG promueve la protección de la Vida Silvestre en El Salvador

06/03/2023

06/03/2023

La protección de los recursos naturales es un compromiso del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por lo cual celebró recientemente...

Informe del BCR revela crecimiento en exportaciones del sector textil

18/09/2024

18/09/2024

El reciente Informe Analítico del Comercio Internacional de Mercancías del Banco Central de Reserva (BCR) muestra un panorama mixto para...

HONOR da el salto digital en El Salvador con su nueva tienda en línea

16/06/2025

16/06/2025

La innovación tecnológica y la experiencia de compra digital se unen en El Salvador con el lanzamiento oficial de la...

Gatorade lanza su nuevo sabor de temporada maracuya

10/07/2023

10/07/2023

Gatorade, la reconocida marca experta en hidratación, anunció el lanzamiento de su potente campaña titulada «Sudar es la Gloria». El...

Elon Musk vuelve a publicar llamado para terminar con la Reserva Federal

11/11/2024

11/11/2024

Elon Musk pareció apoyar un llamado para eliminar la Reserva Federal de Estados Unidos tras republicar un tuit del senador...

Viernes Negro: 9 % de salvadoreños irá de compras con la billetera de papá

29/11/2024

29/11/2024

El 9 % de los salvadoreños que planean aprovechar las ofertas del Viernes Negro recurrirá al dinero de sus padres,...

Carlos Slim adquiere participación del 3.2% en BT Group PLC

14/06/2024

14/06/2024

El empresario mexicano Carlos Slim ha adquirido un 3.2% de participación en la empresa de telecomunicaciones británica BT Group PLC,...

El Salvador consigue vender su café un 29.4 % por encima del precio en bolsa

10/07/2023

10/07/2023

El Salvador ha logrado vender su café a un precio un 29.4 % más alto que el promedio cotizado en...

La economía plateada: el motor silencioso que impulsa nuevos mercados

07/06/2025

07/06/2025

El envejecimiento de la población abre oportunidades económicas y reta a los países a repensar sus políticas públicas y modelos...

La alta relojería enfrenta contracción, pero Rolex y otras marcas excepcionales sobresalen

10/03/2025

10/03/2025

El mercado de la alta relojería, que vivió dos años consecutivos de récord en 2022 y 2023, experimentó una notable...

Apoyan a emprendedores salvadoreños a través de los Premios Web 3.0

25/10/2022

25/10/2022

Autoridades presentaron la noche del pasado lunes, los Premios «Web 3.0», en el marco de la Copa Mundial de Emprendimiento...

El Salvador destinará $5.5 millones para fortalecer la fiscalización del gasto público

23/06/2023

23/06/2023

La Unión Europea (UE) y la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) destinarán $5.5 millones en fondos de cooperación para...

Mercado bursátil salvadoreño reporta crecimiento interanual de 14.6%

28/12/2024

28/12/2024

El mercado bursátil de El Salvador ha mantenido una tendencia positiva en 2024, con un crecimiento interanual del 14.6%, según...

Warner Bros Discovery se divide en dos empresas

09/06/2025

09/06/2025

El conglomerado estadounidense Warner Bros Discovery anunció este lunes que dividirá sus operaciones en dos compañías que cotizarán por separado...