15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Microcréditos: la clave para la inclusión financiera

Aunque no podemos negar los avances recientes y el impacto que está teniendo la industria fintech, América Latina tiene enormes retos de inclusión financiera. La brecha actual hace que las personas menos favorecidas se enfrenten cada día a varias limitaciones para acceder a servicios financieros. Por lo general, las entidades de gran alcance como los bancos suelen cerrarle las puertas a este tipo de personas porque representan un alto riesgo para las entidades financieras.

Con esto en mente, las personas o empresas que no pueden acceder a un crédito por parte de una entidad financiera optan por buscar otras personas informales, donde por lo general terminan pagando tasas de interés exorbitantes. De hecho, 7 de cada 10 personas no están bancarizadas o no tienen acceso a servicios bancarios, y esto ha llevado a una de las tasas de desigualdad en ingresos más altas del mundo, y para romper la brecha ha surgido una solución llamada microcréditos.

Los microcréditos son un tipo de servicio financiero que se brinda a personas no bancarizadas a manera de pequeños préstamos. En América Latina y el Caribe el 73 por ciento de los adultos tenía cuentas en instituciones financieras de algún tipo en 2021, un incremento de 18 puntos porcentuales desde 2017, algo que deja ver cómo se ha visto beneficiado el sector con ayuda de las microfinanzas.

Por lo general, este tipo de préstamo puede ser utilizado para diversos fines, incluida la generación de ingresos y el cumplimiento de necesidades básicas de un hogar, como educación, gastos de salud y alimentación. Además, hay otras entidades de microfinanzas que permiten acceder a soluciones como seguros, pensiones y créditos extensivos.

La inclusión financiera, como bien lo sugiere el término, se refiere al acceso a productos financieros adecuados por parte de cualquier persona en la sociedad. Pero a medida que avanza la situación de inflación en el mundo, esta inclusión se ha visto limitada precisamente por factores económicos, impidiendo que muchas personas puedan acceder a préstamos crediticios.

Debido a esta situación, algunas empresas en fase de inicio o personas de escasos recursos se vieron obligados a depender de prestamistas informales. Sin embargo, con la llegada de las microfinanzas, en varios países se ha superado la brecha de accesibilidad a servicios financieros de calidad.

El Programa de las Naciones Unidas llamado Microfianzas para la Adaptación basada en Ecosistemas (MEbA) es un ejemplo de cómo a través de la inclusión financiera se puede impactar positivamente al planeta a través del impulso de iniciativas que estén haciendo frente a los efectos del cambio climático.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Exportaciones salvadoreñas apuntan a un cierre positivo en 2025 con fuerte impulso de los servicios

23/08/2025

23/08/2025

Las exportaciones salvadoreñas continúan mostrando dinamismo en el mercado internacional. Según datos del Banco Central de Reserva (BCR), en el...

Continental organizó el exitoso festival gastronómico «Me Sabe A SivAr»

11/09/2023

11/09/2023

Continental organizó su primer festival de comida nacional llamado «Me Sabe A SivAr», en las instalaciones de Salamanca en Nuevo...

El Salvador intensifica inspecciones de precios de alimentos

09/10/2023

09/10/2023

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, aseguró que los bloqueos originados en Guatemala dificultan el flujo comercial...

Bill Gates niega plantar árboles como solución al cambio climático

04/10/2023

04/10/2023

Bill Gates es rotundo: «Yo no planto árboles», declaró hace poco, atizando el debate sobre si plantar árboles de forma...

Expansión de fintechs en Centroamérica transforma hábitos financieros

03/10/2025

03/10/2025

Las fintechs se han consolidado como uno de los motores más dinámicos de la innovación en Centroamérica, transformando la forma...

¿Qué significa para El Salvador tener un acuerdo con el FMI?

18/12/2024

18/12/2024

El Salvador ha alcanzado un acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para implementar un programa de 40 meses...

El papel de YouTube y las redes sociales en el cambio climático

04/06/2024

04/06/2024

El cambio climático es una realidad innegable, con signos evidentes que se han intensificado en los últimos años, como el...

Holcim y Glasswing firman convenio para diagnóstico comunitario en Metapán

10/10/2024

10/10/2024

Holcim El Salvador, a través de su Fundación Holcim, ha firmado un convenio con Glasswing International para realizar un Diagnóstico...

El Salvador negocia TLC con China: Café y azúcar destacan

18/04/2024

18/04/2024

Esta semana marca el comienzo de las conversaciones entre El Salvador y China, la segunda economía más grande del mundo,...

La economía japonesa creció un 1,1 % en 2022

13/02/2023

13/02/2023

El producto interior bruto (PIB) de Japón creció un 1,1 % interanual en 2022 gracias principalmente a una recuperación del...

DGEHM detecta irregularidad en cilindros de Gas Licuado de Petróleo

21/08/2024

21/08/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) ha identificado una irregularidad significativa en un lote de 33 cilindros...

Sequential Tech inicia operaciones en El Salvador

22/07/2023

22/07/2023

El centro de llamadas Sequential Tech inició operaciones en El Salvador, con una inversión inicial de medio millón de dólares,...

Tulum refuerza su posición como motor económico y turístico de México

14/10/2025

14/10/2025

Tulum continúa consolidándose como un referente del turismo nacional e internacional gracias a las acciones coordinadas entre autoridades federales, estatales...

Tigo Business y CloudFlare fortalecen seguridad empresarial

22/05/2024

22/05/2024

Tigo Business y CloudFlare anunciaron una alianza estratégica destinada a impulsar la seguridad empresarial en El Salvador. Esta colaboración posiciona...

Presidente de Panamá: restricciones de tránsito que sufre el Canal son habituales

24/08/2023

24/08/2023

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, manifestó este miércoles que las restricciones de tránsito que sufre el Canal de Panamá por...