26/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Remesas familiares sostienen la economía salvadoreña, pero aportan poco a la inversión productiva

El flujo de remesas sigue siendo el principal soporte externo de la economía salvadoreña, aunque su efecto en la generación de inversión productiva se mantiene limitado. Entre enero y septiembre de 2025, El Salvador recibió un total de $7,354.3 millones en remesas familiares, de los cuales apenas $81.6 millones, equivalentes al 1.1 %, se destinaron a actividades productivas, de acuerdo con cifras del Banco Central de Reserva (BCR).

El crecimiento del envío de remesas se mantiene sostenido. Solo en los primeros nueve meses del año, los envíos desde Estados Unidos aumentaron casi 20 % con respecto al mismo período del año anterior. Este país sigue siendo la principal fuente de divisas, representando el 92.5 % del total recibido, impulsado por una comunidad salvadoreña que el Fondo Monetario Internacional estima en 1.5 millones de personas nacidas en El Salvador y 2.7 millones de origen salvadoreño.

A pesar de este flujo significativo de capital externo, su impacto en la economía productiva es todavía limitado. La mayoría de los recursos se destina al consumo familiar, como alimentación, vivienda y transporte, lo que refuerza la estabilidad del gasto interno, pero no necesariamente genera nuevas fuentes de empleo ni impulsa la inversión empresarial.

Especialistas advierten que aprovechar el potencial de las remesas para dinamizar la economía requiere incentivos que promuevan su canalización hacia proyectos productivos, créditos para emprendimientos y ahorro estructurado. “Si logramos reconvertir una fracción mayor de estos fondos hacia inversión, podríamos ver un efecto multiplicador en la economía que vaya más allá del consumo inmediato”, señala un economista local.

Mientras tanto, las remesas continúan siendo un colchón económico para miles de familias, manteniendo la estabilidad financiera del país ante escenarios de volatilidad económica y fortaleciendo el consumo interno, aunque el desafío de traducir este capital en desarrollo productivo sigue pendiente.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El mercado salvadoreño se prepara para la llegada de vehículos eléctricos chinos

31/08/2024

31/08/2024

Mientras Canadá, Estados Unidos y la Unión Europea aplican aranceles más estrictos a los vehículos eléctricos provenientes de China, el...

Apple gana un 13 % menos entre octubre y diciembre y ve caer su facturación

02/02/2023

02/02/2023

El gigante de la tecnología Apple tuvo unos beneficios netos de 29.998 millones de dólares entre octubre y diciembre, un...

Amazon enseñará gratis una de las habilidades laborales «más demandas del mundo»

28/11/2023

28/11/2023

Los cursos están dirigidos tanto a audiencias empresariales y no técnicas como a desarrolladores, desde niveles que van desde lo...

El Salvador liderará foro de Contadurías Gubernamentales en 2024

03/11/2023

03/11/2023

El Salvador ha sido elegido para la Presidencia del Foro de Contadurías Gubernamentales de América Latina (FOCAL), siendo el Ministerio...

Firman convenio con alcaldía de Ilopango en apoyo a las Mype

07/02/2023

07/02/2023

CONAMYPE realizó junto a la Alcaldía de Ilopango la firma de un convenio interinstitucional con el fin de fomentar el...

Producción de café en El Salvador supera expectativas a pesar de El Niño

31/07/2024

31/07/2024

A pesar de los temores que envolvían al sector caficultor debido a los efectos de El Niño, los productores salvadoreños...

Defensoría fortalece protección ante productos inseguros

19/04/2024

19/04/2024

La Defensoría del Consumidor (DC) junto con la Red de Consumo Seguro y Salud (RCSS) de la Organización de Estados...

«Semillas para el Futuro 2022» el programa de Huawei en apoyo a los estudiantes.

24/09/2022

24/09/2022

HUAWEI líder en tecnología, comunicación y dispositivos inteligentes, con el objetivo de llevar lo digital a cada persona, hogar y...

Syngenta aborda economía y enfermedades del café en El Salvador

23/11/2023

23/11/2023

Syngenta, empresa líder en el campo de la agricultura, continua su compromiso con el crecimiento sostenible del café en El...

Cepa firmó acuerdo con Aeroclúster para promover servicios aeronáuticos

11/06/2023

11/06/2023

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (Cepa) firmó este viernes un acuerdo de colaboración con Aeroclúster, una estrategia lanzada por el...

Fundación Suriano Siu beneficia con becas a jóvenes salvadoreños

04/03/2023

04/03/2023

La Fundación Suriano Siu (FSS) llevó a cabo su tercera entrega de becas, con las que beneficia a más de...

El Salvador presenta proyectos turísticos a Arabia Saudita

18/10/2022

18/10/2022

El Salvador, presentó ante el ministro de Turismo y presidente del Consejo de Directores del Fondo Saudí para el Desarrollo...

Países de Centroamérica y la Unión Europea fortalecen relaciones comerciales

29/06/2023

29/06/2023

En una reunión de alto nivel entre los países de Centroamérica y la Unión Europea, se discutieron los avances realizados...

El cacao salvadoreño conquista Europa

01/03/2024

01/03/2024

Al menos 31 pequeñas chocolaterías en Europa han encontrado en el cacao salvadoreño la joya para sus preparaciones de barras...

INABVE brinda apoyo a familias con contribuciones para viviendas

28/08/2023

28/08/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) ha llevado a cabo una nueva entrega de...