31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Turismo regenerativo impulsa el crecimiento económico en El Salvador

El Salvador avanza hacia un modelo de turismo sostenible y regenerativo, impulsando su economía y consolidando al sector como un motor clave para el desarrollo nacional. La ministra de Turismo, Morena Valdez, resaltó que “el 60% de la población mundial compuesta por millennials, centennials y generación Z está profundamente interesada en el turismo regenerativo, pues lo comprenden mejor, actúan con más convicción y saben que este enfoque implica restaurar los destinos visitados”.

Este interés global por experiencias turísticas responsables coincide con la recuperación sostenida del sector salvadoreño tras los impactos de la crisis global. Según datos del Ministerio de Turismo, en 2024 El Salvador recibió 3,9 millones de visitantes internacionales, lo que representa un aumento del 17% respecto al año anterior. Este crecimiento se refleja directamente en la contribución del turismo al Producto Interno Bruto (PIB), que ha pasado del 5% en 2019 a un 10% en 2024, consolidando al sector como un pilar estratégico de la economía nacional.

Valdez enfatizó la importancia de fortalecer a las mipymes turísticas, que constituyen el 75% de las empresas del sector. “La educación financiera y el acceso al crédito son fundamentales para su crecimiento. Solo así podremos garantizar que estas empresas se integren plenamente en la economía global, ofreciendo servicios de calidad y fomentando la sostenibilidad”, indicó.

El turismo regenerativo no solo genera beneficios económicos, sino que también promueve la conservación de los destinos turísticos y el bienestar de las comunidades locales. Para El Salvador, un país con una riqueza natural y cultural notable, esta tendencia representa una oportunidad para atraer a visitantes conscientes y exigentes, que valoran experiencias auténticas y responsables.

Expertos coinciden en que la combinación de inversión, políticas públicas orientadas a la sostenibilidad y programas de apoyo financiero a las mipymes permitirá mantener un crecimiento estable y diversificado del turismo salvadoreño. De esta manera, el país no solo consolida su posición como destino turístico emergente en la región, sino que también contribuye al desarrollo económico inclusivo y al fortalecimiento del sector privado local.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Programa Mesoamérica sin Hambre beneficia a 2,000 familias con alimentos

28/10/2023

28/10/2023

Al menos 2,000 familias de tres departamentos del oriente obtuvieron acceso a alimentos propios y orgánicos en los últimos dos...

Japón guarda silencio ante amenaza arancelaria de Trump

02/07/2025

02/07/2025

El Gobierno japonés evitó este miércoles pronunciarse sobre los comentarios del presidente estadounidense, Donald Trump, en los que dejó caer...

Refuerzan controles para evitar especulación ante posible aumento al salario mínimo

25/04/2025

25/04/2025

La Defensoría del Consumidor intensifica inspecciones en supermercados y mercados mayoristas para garantizar estabilidad en la canasta básica. La expectativa...

Oppo y Nokia llegan a acuerdo de licencias cruzadas de patentes 5G

25/01/2024

25/01/2024

La tecnológica china Oppo y la finlandesa Nokia firmaron un acuerdo de licencias cruzadas de patentes en el ámbito del...

El Salvador sumará nuevo destino europeo a su Programa de Migración Laboral

05/07/2025

05/07/2025

El Ministerio de Trabajo de El Salvador se prepara para anunciar la incorporación de un nuevo país europeo al Programa...

Pilotos de la aerolínea panameña Copa Arlines anuncian huelga

20/01/2023

20/01/2023

Los pilotos de Copa Airlines, de bandera panameña, anunciaron este viernes una huelga desde el 2 de febrero próximo tras...

El Salvador recibe impulso económico con inversiones de salvadoreños en el exterior

26/05/2023

26/05/2023

Las políticas públicas y estrategias de seguridad implementadas por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele han tenido un impacto significativo...

Industriales proponen plan para fortalecer sector y lazos con EE. UU.

08/04/2025

08/04/2025

En un paso estratégico previo a la reunión entre el presidente Nayib Bukele y su homólogo estadounidense, Donald Trump, programada...

Alibaba eleva su cotización en Hong Kong a nivel primario

23/08/2024

23/08/2024

El gigante chino del comercio electrónico Alibaba anunció este viernes que su cotización en la Bolsa de Hong Kong pasará...

Defensoría atiende 4,500 denuncias por incumplimiento de garantías

15/09/2023

15/09/2023

Desde que se aprobó la reforma a la Ley de Protección al Consumidor relacionada a las garantías en noviembre de...

Costa Rica firma contrato para nuevo sistema de aduanas

05/10/2023

05/10/2023

El Gobierno de Costa Rica firmó ayer miércoles el contrato con una empresa para el desarrollo de un nuevo sistema...

Abierta la convocatoria para el programa Semillas para el Futuro 2023 en El Salvador

08/09/2023

08/09/2023

La Secretaría de Innovación de la Presidencia, a través de la Escuela Superior de Innovación y Tecnología (ESIT), ha anunciado...

Harvard ofrecerá matrícula gratuita para familias con ingresos de hasta 200.000 dólares

17/03/2025

17/03/2025

La Universidad de Harvard que, a partir del año académico 2025-26, ofrecerá matrícula gratuita a los estudiantes provenientes de familias...

Agrisal inicia construcción de Plaza Mundo en Usulután

22/02/2023

22/02/2023

Agrisal tiene una trayectoria de 116 años en generar bienestar y progresoen su entorno, impulsando comunidades prósperas, humanas y sostenibles.En...

Davivienda destaca su aporte para el financiamiento de las pymes salvadoreñas

25/04/2023

25/04/2023

Banco Davivienda apuesta por el desarrollo de sus clientes y de sectores productivos del país como el caso de las...