11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Wall Street cierra en rojo tras el débil informe de empleo y la caída de las tecnológicas

Wall Street cerró este viernes en rojo y el índice S&P 500 terminó su peor semana desde marzo de 2023, cayendo un 4,23 % en el cómputo semanal tras el débil informe de empleo de agosto y la bajada de varios gigantes tecnológicos.

Tras el toque de campana, el S&P 500 bajaba un 1,01 %, hasta los 40.345 puntos, mientras que el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, retrocedió un 1,72 % y el tecnológico Nasdaq bajó un 2,55 %, hasta las 16.690 unidades.

Después de desplomarse en julio, la creación neta de nuevos puestos de trabajo subió de nuevo en agosto hasta los 142.000, 53.000 más que un mes antes, después de que la cifra de julio se revisara hasta los 89.000.

Pese a la subida, la cifra es menor al dato que estimaban los economistas (160.000) y está todavía por debajo de la media anual de creación de empleo que, según la BLS, se sitúa en los 202.000 puestos de trabajo creados al mes de media en el último año.

“Desde todos los puntos de vista, el mercado laboral sigue siendo sólido, pero la Reserva Federal debe bajar los tipos de interés a niveles acordes con la situación de la inflación y la evolución de los principales indicadores del mercado laboral”, anota Elise Gould, economista senior del Instituto de Política Económica (EPI, por sus siglas en inglés).

Por otra parte, los grandes valores tecnológicos retrocedieron ante la preocupación de los inversores por la salud de la economía estadounidense y el temor a que la euforia por la inteligencia artificial esté llegando a su fin. En el cómputo semanal, el Nasdaq cayó un 6 %.

Las cifras de las tecnológicas en Wall Street

Mientras, Amazon y Alphabet bajaron el viernes más de un 3 %, Microsoft y Meta más de un 1 %, y los fabricantes de semiconductores Nvidia y Advanced Micro Devices y la firma VanEck, una de las mayores proveedoras de ETF, bajó también un 4 %.

Por sectores, este viernes predominaban las pérdidas, encabezadas por el de comunicación (-2,9 %) y el de bienes no esenciales (-2,81 %), mientras que la única ganancia era para el inmobiliario (0,01 %).

Entre los 30 valores del Dow, lideraban las ganancias Travelers (1,13 %) y McDonald’s (0,53 %), y los valores que más perdían eran Amazon (-3,65 %) y American Express (-3,09 %).

En otros mercados, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años, de referencia, cayó hasta el 3,719 %, el oro bajó a 2.524 dólares la onza, y el euro frente al dólar se cambiaba a 1,11.

Por su parte, el petróleo de Texas cayó un 2,14 %, hasta los 67,67 dólares el barril, alcanzando su nivel más bajo desde junio del año pasado. Esta semana ha sufrido un desplome de casi el 8 % ante una posible desaceleración de la demanda.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Inauguran Embajada de El Salvador en Arabia Saudita

02/05/2024

02/05/2024

La Canciller de la República, Alexandra Hill, inauguró la Embajada de El Salvador en el Reino de Arabia Saudita, marcando...

Ministra de Turismo destaca el impacto positivo del CATM 2024

18/04/2024

18/04/2024

Del 16 al 18 de abril, se lleva a cabo la Centroamérica Travel Market (CATM) 2024, la feria de turismo...

Participación en caso contra empresarios, pone en tela de juicio a Magistrado de la CSJ

06/09/2021

06/09/2021

La idoneidad del cargo como Magistrado de la Corte Suprema de Justicia de Héctor Nahún Martínez, se ha puesto en...

Consejos de seguridad ante la llegada del aguinaldo

07/12/2024

07/12/2024

Con la llegada del aguinaldo, es común que muchas personas reciban una bonificación extra que puede ser aprovechada para cubrir...

Canciller salvadoreña destaca a Japón como aliado clave

19/01/2024

19/01/2024

La canciller salvadoreña, Alexandra Hill Tinoco, señaló que Japón es un “aliado clave” para el país centroamericano en temas de...

Amazon inicia pruebas de entrega con drones

28/12/2022

28/12/2022

Hoy el gigante de las ventas en línea Amazon a través de David Carbon, vicepresidente de Prime Air de Amazon,...

FAO y SICA colaborarán para fortalecer la seguridad alimentaria en la región

28/06/2023

28/06/2023

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Sistema de la Integración Centroamericana...

El Salvador destaca sus estrategias agrícolas en conferencia de la FAO

08/07/2023

08/07/2023

El ministro de Agricultura, Óscar Guardado participó en el 43.º período de sesiones de la Conferencia de Organización de las...

Empleos para el 2027 ya no serán iguales

30/04/2023

30/04/2023

Según uno de los más recientes estudios de Foro Económico Mundial la revolución industrial determina que el 23% de los...

Óscar Domínguez anuncia impulsó para AGROCENTA para beneficiar a productores

14/02/2023

14/02/2023

La agricultura es un pilar fundamental de la economía en todos sus sentidos, ya que lleva sustento alimentario a las...

Tigo presenta oferta de contenidos exclusivos para 2023

27/01/2023

27/01/2023

Tigo El Salvador inicia este 2023 sorprendiendo a los salvadoreños con una propuesta de valor exclusiva y diferenciada para sus...

Samsung celebra impacto educativo en América Latina

24/01/2024

24/01/2024

En el Día Internacional de la Educación, 24 de enero, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas para...

Avon entrega donativo de prótesis de cáncer de mamá

20/05/2022

20/05/2022

La marca líder en ventas por suscripción de productos de belleza AVON entregó un importante donativo para apoyar a las...

La OIT advierte que la ocupación laboral en América Latina es inferior a la de 2012

12/02/2025

12/02/2025

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) alertó de que las deficiencias estructurales en la creación de empleo en América Latina...

Mercado Libre lanza iniciativa para que Mipymes mexicanas de alimentos se digitalicen

21/07/2025

21/07/2025

La firma Mercado Libre lanzó la iniciativa ‘Clic’ diseñada para capacitar a cooperativas, empresas de la economía social, micro, pequeñas...