31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

CAF destinó más de $14.000 millones en 2022 al impulso de Latinoamérica

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) aprobó un total de US$14.094 millones a lo largo de 2022 para financiar iniciativas de desarrollo en los países de América Latina y el Caribe.

Estos fondos se destinaron a incentivar la reactivación económica y el sector productivo y financiero, y se enfocaron, entre otros, en las infraestructuras de energía, transporte y telecomunicaciones, agua y saneamiento, ambiente y cambio climático, educación y digitalización.

Además, la Asamblea de CAF aprobó la mayor capitalización en la historia de la institución, por valor de US$7.000 millones, lo que le permitirá duplicar su cartera a 2030. “Los nuevos recursos apoyarán la reactivación económica en los países accionistas, y contribuirán a consolidarnos como el banco verde la región”, ha explicado el organismo multilateral.

En cuanto a la propuesta ambiental, el banco ha anunciado que invertirá US$1.250 millones para preservar la salud de los océanos. En total, en los próximos cinco años CAF movilizará US$25.000 millones para fomentar el crecimiento verde en la región. Esto significa que la cartera verde de CAF pasará del 24 % en 2020 al 40 % en 2026.

Durante el año, El Salvador, Chile y Costa Rica se convirtieron en miembros plenos de CAF, algo que les permitirá acceder a nuevas herramientas e instrumentos financieros, asistencia técnica y generación de conocimiento tanto para el sector público como el privado en favor de la población, el desarrollo sostenible y la integración regional.

A esto se suma la creación de una gerencia de CAF para el Caribe, que facilitará una mayor integración caribeña y brindará un apoyo “ágil y efectivo” a la recuperación económica de la región.

En 2022, CAF también ha profundizado su rol como portavoz de América Latina y el Caribe en otras regiones mediante sinergias con aliados estratégicos como Estados Unidos, Europa, China y Oriente Medio, contribuyendo a que la región se integre en los foros de decisión globales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador se convierte en un destino turístico líder en la región

20/09/2023

20/09/2023

El Salvador se consolida como uno de los destinos turísticos más populares de la región, según datos recientes de la...

Presidente de Cuba achaca la crisis de combustible en Cuba a países suministradores

15/04/2023

15/04/2023

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró este viernes que el desabastecimiento de combustible en la isla se debe al...

La crisis de combustible en Cuba cumple dos semanas y sin una solución cercana

15/04/2023

15/04/2023

La crisis de carburantes en Cuba cumple dos semanas sin que el panorama se mueva un ápice: largas filas en...

El Salvador registrará una histórica temporada turística de cruceros 2022-2023

01/11/2022

01/11/2022

El Salvador tiene prevista la llegada de, al menos, 15 cruceros para la temporada que comenzó en octubre y se...

Anuncian baja en el precio de la energía eléctrica

21/10/2023

21/10/2023

El presidente Nayib Bukele informó que enviará un proyecto a la Asamblea Legislativa para reducir el precio de la tarifa...

Japón otorga a Honduras crédito de 80 mmd

13/03/2024

13/03/2024

Honduras y Japón firmaron este martes un crédito por 80 millones de dólares para fortalecer el sistema de salud a...

FGK y ADEN firman carta de entendimiento para promover la empleabilidad juvenil

24/03/2023

24/03/2023

Fundación Gloria Kriete (FGK) y ADEN International Business School suscribieron una Carta de Entendimiento que se plantea como objetivo estructurar...

EE.UU. ve necesaria más migración para aumentar la mano de obra

20/03/2023

20/03/2023

La Casa Blanca ve necesaria una mayor migración y un mayor gasto en cuidados infantiles para aumentar la menguada mano...

Industria textil de Honduras crea fondo de vivienda para empleados

12/04/2024

12/04/2024

El sector de industria textil de Honduras constituirá un fondo de 25 millones de lempiras (US$1 millón) para financiar viviendas...

El gobierno de El Salvador cumple seis años entre logros reconocidos y desafíos persistente.

03/06/2025

03/06/2025

Tras asumir el poder en 2019 con una amplia victoria que rompió con el bipartidismo tradicional, Nayib Bukele inició un...

Aumento del PIB, exportaciones y remesas demuestran el dinamismo de la economía

01/12/2022

01/12/2022

La implementación de medidas de alivio económico, ante la inflación mundial, ha incidido en un mejor desempeño de la economía...

El Salvador enfrentará déficit de 9.2 millones de quintales de granos básicos en 2025

20/11/2024

20/11/2024

El Salvador sufrirá un déficit de 9.2 millones de quintales de granos básicos en 2025, una cifra preocupante tras las...

Intensifican inspecciones en establecimientos para prevenir especulaciones de precios

10/05/2023

10/05/2023

La Defensoría del Consumidor ha intensificado las inspecciones en establecimientos que ofrecen productos y servicios esenciales para la población con...

KOICA dona ocho vehículos a Conamype

17/12/2023

17/12/2023

La Agencia de Cooperación de Corea (KOICA) entregó un donativo de ocho vehículos nuevos valorados en $201,415 a la Comisión...

Nouriel Roubini: las 10 «megaamenazas» que acechan a la humanidad según uno de los economistas que vio venir la crisis de 2008

25/10/2022

25/10/2022

Al economista Nouriel Roubini lo apodaron el «doctor catástrofe» por sus pesimistas advertencias sobre el futuro de la humanidad. En...