11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador garantiza el cumplimiento de sus compromisos internacionales.

La situación económica mundial y la crisis de inflación han generado presiones extraordinarias en el presupuesto y el gasto público de El Salvador, por lo cual se han tomado decisiones oportunas para garantizar la estabilidad de las finanzas públicas.

«El Salvador tiene tiene la suficiente liquidez, no solo para pagar todos sus compromisos a su vencimiento, sino también para comprar toda nuestra propia deuda (hasta 2025), por adelantado”, expresó el mandatario por medio de su cuenta oficial de Twitter. 

En ese sentido, el Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, presentó dos decretos a la Asamblea Legislativa como muestra del compromiso que tiene el Gobierno para cumplir con sus obligaciones financieras en los mercados nacionales e internacionales.

El primer decreto solicita la autorización para que el Banco Central de Reserva (BCR) traslade el equivalente en dólares de 275 millones de Derechos Especiales de Giro (DEG) a esta cartera de Estado (aproximadamente $360 millones), que fueron asignados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) al país en el año 2021.

“Esta iniciativa configura el primer paso para nuestra estrategia de manejo de pasivos en el mediano y largo plazo, asegurando la disponibilidad de fondos para ofrecer una opción de compra anticipada a nuestros tenedores de bonos de 2023 y 2025”, explicó el Ministro Zelaya.

El segundo decreto hace referencia a una operación gestionada con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), por un monto de hasta $200 millones. Este financiamiento está orientado a reembolsar al Estado salvadoreño parte del sacrificio fiscal, por la implementación de las medidas económicas, para paliar la crisis de inflación mundial y aliviar el bolsillo de las familias salvadoreñas.

“Esta operación de desembolso de gasto de inversión es un reconocimiento a la buena gestión de la crisis y la efectividad de los mecanismos implementados para controlar el impacto negativo de la inflación”, aseguró el Titular de Hacienda.

Con estas iniciativas presentadas, las cuales posteriormente fueron aprobadas por la Asamblea Legislativa, El Salvador está demostrando la capacidad de seguir honrando sus compromisos internacionales, por medio de planes estratégicos que permitan dar garantías y pasos firmes para la sostenibilidad de las finanzas públicas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador elimina aranceles en insumos agrícolas: Impacto y perspectivas

24/07/2024

24/07/2024

Yesenia Salas, directora de Asuntos Técnicos de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), afirmó este miércoles...

El Salvador registrará una histórica temporada turística de cruceros 2022-2023

01/11/2022

01/11/2022

El Salvador tiene prevista la llegada de, al menos, 15 cruceros para la temporada que comenzó en octubre y se...

El 21.9% de mujeres en El Salvador lleva más de cinco años en su empleo actual

21/02/2025

21/02/2025

Un informe de la Organización de Mujeres por la Paz (Ormusa) revela que siete de cada diez mujeres en El...

Estos son los países más ricos del mundo

19/09/2022

19/09/2022

La mayoría de los países que encabezan la nueva lista de los más ricos del mundo no están entre los...

El Salvador impulsa su desarrollo con inversión en geotermia

04/06/2025

04/06/2025

La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) podrá avanzar en la ejecución del Proyecto de Energía Geotérmica para el...

El Salvador experimenta un notable aumento en exportaciones de energía en 2023

31/01/2024

31/01/2024

Las exportaciones de energía en El Salvador alcanzaron un crecimiento significativo en 2023, cerrando el año con un total de...

Informe revela lenta recuperación de empleo para mujeres tras pandemia en El Salvador

26/10/2024

26/10/2024

La recuperación de empleo tras la pandemia de COVID-19 ha afectado de manera desigual a las mujeres en El Salvador,...

Turismo y deporte beneficiados con el Surf City El Salvador Alas Pro Las Flores

24/11/2022

24/11/2022

El Gobierno salvadoreño continúa trabajando estratégicamente para fortalecer el turismo y el deporte, posicionando las playas salvadoreñas como sede del...

Las cinco claves del plan de «shock» de Milei

12/12/2023

12/12/2023

El presidente Javier Milei aseguró que su primera misión será la de aplicar un plan de «shock» para intentar estabilizar...

El 10 % de los trabajadores mejor pagados se lleva el 38 % de la masa salarial en el mundo

28/11/2024

28/11/2024

El 10 % de los trabajadores mejor pagados se lleva actualmente el 38 % de la masa salarial mundial, mientras...

Precio de energía estable para consumos bajos en El Salvador

15/07/2024

15/07/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes que el precio de la energía eléctrica para...

Más del 55.8 % en La Unión no busca empleo

20/02/2025

20/02/2025

Más del 55.8 % de la población en edad de trabajar en el departamento de La Unión se encuentra inactiva,...

El bitcóin roza los 104.000 dólares ante una nueva era favorable para las cripto en EE.UU.

06/12/2024

06/12/2024

El bitcóin, la criptomoneda más utilizada, rozó los 104.000 dólares este jueves antes de moderarse, consolidando una senda ascendente de...

BCIE impulsa con $135 millones la transformación vial de El Salvador

11/06/2025

11/06/2025

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha dado luz verde a un financiamiento de $135 millones para la implementación...

Ministerio de Agricultura convoca a productores de insumos agrícolas

04/02/2023

04/02/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería, en el marco de actividades del Plan de Transformación y Despegue Sostenible del Café...