16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Países con la inflación más baja y más alta de América Latina en 2022

En el primer semestre del año que se acaba, con la guerra de Ucrania en curso, la inflación se disparó en todo el mundo, afectando especialmente a los precios de los alimentos y la energía, hasta alcanzar un punto máximo en América Latina del 8,4% en junio, el mayor nivel registrado desde 2005, según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Ese nivel máximo regional no incluye en el cálculo a los países que se considera tienen una «inflación crónica»: Venezuela, Argentina, Cuba, Haití y Surinam.

No solo el aumento en el precio de los combustibles jugó un papel clave en que escalara repentinamente el costo de la vida. También influyó una mayor volatilidad cambiaria, además de las huellas que dejó la pandemia de covid-19, que interrumpió las cadenas de suministro globales e hizo que, en muchos casos, las autoridades pusieran en circulación más dinero del que estaba disponible antes de la crisis de salud.

La tendencia se revirtió en el segundo semestre en medio de una rápida subida de las tasas de interés adoptada con el objetivo de combatir el aumento de precios, sumada a la fuerte desaceleración de la economía global.

La inflación regional bajó al 6,8% en octubre, comparado con el mismo mes del año anterior (lo que se conoce como inflación anualizada).

El país con la inflación más baja de Latinoamérica fue Panamá: 1,7% en octubre. Aunque el país está acostumbrado a tener niveles de inflación históricamente bajos (que en los últimos años no han sobrepasado el 2%) Panamá no quedó fuera de la ola alcista que recorrió la región en 2022.

De hecho, el país llegó a registrar más de 5% de inflación en junio, «un aumento gigantesco para Panamá», dice Felipe Argote, profesor de macroeconomía de la Universidad Interamericana.

En medio del alza en el costo de la vida, el país del Canal fue escenario de una avalancha de protestas cuando cientos de miles de personas se lanzaron a las calles a manifestarse en julio contra el aumento en el costo de la vida, la desigualdad social y la corrupción.

Cortesía: BBC MUNDO

Los países con la inflación más alta

Como es fácil de imaginar, los países que por años han registrado niveles de inflación más altos en Latinoamérica son Venezuela y Argentina, seguidos por Cuba.

Clasificados como países con «inflación crónica», han sufrido las consecuencias de un alto costo de vida desde hace muchos años y, desde esa perspectiva, no son un ejemplo representativo de las tendencias que dominaron la ola inflacionaria en 2022 tras el inicio de la guerra en Ucrania.

Si la idea es mirar a aquellos países que tradicionalmente mantenían niveles de inflación estables, pero su costo de vida se disparó en 2022, los que lideran la lista hasta octubre sonChile (12,8%) y Colombia (12,2%).

Chile, que solía tener niveles de aumento de precios cercanos al 2% anualizado antes de la pandemia, vivió este año una histórica escalada inflacionaria, que llegó en agosto al 14,1%, el mayor nivel en casi tres décadas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Latinoamérica impulsa su matriz eléctrica con renovables: generación crece 5 % en abril

27/08/2025

27/08/2025

La generación de electricidad en Latinoamérica registró un crecimiento del 5 % en abril de 2025 en comparación con el...

El Salvador muestra al mundo la transformación económica que vive con avances en competitividad

23/04/2023

23/04/2023

El intercambio de bienes y servicios con el mundo es uno de los pilares que sostiene a la economía salvadoreña...

Turismo aporta $3,500 millones y consolida lazos con la diáspora

03/06/2025

03/06/2025

El dinamismo del turismo salvadoreño sigue marcando récords. La ministra de Turismo, Morena Valdez, detalló que solo en lo que...

El prechequeo simplifica los trámites migratorios en las fronteras salvadoreñas

23/05/2023

23/05/2023

Como parte de la modernización de la Dirección General de Migración y Extranjería que ejecuta el Gobierno del Presidente Nayib...

Petro ordena subir un 25 % los aranceles a los productos de EE.UU. como respuesta a Trump

26/01/2025

26/01/2025

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó este domingo incrementar en un 25 % los aranceles a las importaciones de...

Wall Street cierra la semana al alza por resultados y acuerdos

25/07/2025

25/07/2025

Wall Street terminó este viernes la semana con ganancias, aupada por los sólidos resultados de empresas como Alphabet y nuevos...

Embajador de EE. UU. confía en el cumplimiento del acuerdo para el rescate del Río Lempa

17/10/2024

17/10/2024

El embajador de Estados Unidos en El Salvador, William Duncan, expresó este jueves su plena confianza en que el gobierno...

La construcción impulsa la economía nacional, asegura Casalco

17/09/2024

17/09/2024

La industria de la construcción se ha consolidado como un motor clave del desarrollo económico en El Salvador, inyectando significativamente...

Inclusión digital impulsa desarrollo en Latinoamérica

04/10/2023

04/10/2023

América Latina y el Caribe logró importantes avances en resiliencia macroeconómica en las décadas anteriores y atravesó las múltiples crisis...

AES CAESS fortalece red eléctrica en Soyapango y Apopa

29/08/2025

29/08/2025

AES El Salvador, a través de su filial AES CAESS, completó un plan integral de mantenimiento de la red eléctrica...

800,000 toneladas métricas de azúcar prevé producir El Salvador en la nueva zafra

07/11/2022

07/11/2022

En la zafra 2021-2022, el sector azucarero logró colocar en mercados internacionales 525,000 toneladas métricas de azúcar y 220,000 toneladas...

Descenso de precios alimenticios en agosto gracias a aceites vegetales y cereales, según la FAO

10/09/2023

10/09/2023

Los precios de los productos alimenticios disminuyeron en agosto, gracias a los precios de los aceites vegetales y los cereales,...

La estabilización de los precios del gas estará vigente hasta febrero del próximo año

21/12/2022

21/12/2022

El Gobierno salvadoreño mantiene las medidas de mayor impacto que reducen los efectos de la inflación mundial en la economía...

El Salvador incursiona en energía renovable con el hidrógeno verde

26/01/2023

26/01/2023

Desde hace varios años, el Gobierno Salvadoreño está trabajando en proyectos de Sostenibilidad Ambiental y por esta razón, la Dirección...

El Salvador y Haití Firman Acuerdos de Cooperación Bilateral

24/06/2023

24/06/2023

La Canciller de El Salvador, Alexandra Hill, y su homólogo haitiano, Jean Geneus, firmaron dos acuerdos para establecer un mecanismo...