15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Solicitudes semanales de desempleo en EEUU aumentaron la semana pasada

El número de estadounidenses que presentó nuevas solicitudes de beneficios por desempleo aumentó la semana pasada, pero se mantiene en un rango que indica que el mercado laboral sigue ajustado, pese a que la Reserva Federal trabaja para enfriar la demanda de mano de obra como parte de su intento por reducir la inflación.

Las solicitudes iniciales de beneficios estatales por desempleo aumentaron 9.000 a 225.000 a nivel desestacionalizado para la semana que finalizó el 24 de diciembre, dijo el jueves el Departamento de Trabajo. Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado 225.000 solicitudes para la última semana.

Las cifras de solicitudes han sido irregulares en las últimas semanas, pero se han mantenido muy por debajo del umbral de 270.000 que los economistas ven como una señal de alerta para el mercado laboral.

Una serie de despidos en el sector de la tecnología y las industrias sensibles a las tasas de interés, como la vivienda, aún no han dejado una huella notable en las solicitudes, ya que los trabajadores despedidos parecen acceder a nuevos trabajos con relativa facilidad.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, el principal artífice de las agresivas alzas de tasas de interés del banco central destinadas a reducir una inflación demasiado alta, dijo este mes que «parece que tenemos una escasez estructural de mano de obra».

De hecho, la resiliencia del mercado laboral es un punto central para las autoridades de la Fed, ya que la economía estadounidense ha creado un promedio de 392.000 nuevos puestos de trabajo al mes este año a pesar de las rápidas subidas de tasas y los crecientes temores de una recesión el próximo año.

Los funcionarios consideran que esa fortaleza les proporciona un amplio margen para continuar elevando las tasas para reducir la inflación, que según su medida preferida sigue siendo casi tres veces su nivel objetivo del 2% anual, incluso si recientemente ha mostrado signos de desaceleración.

El banco central ha aumentado las tasas desde cerca de cero en marzo al rango actual de 4,25% a 4,50% y los funcionarios de la Fed proyectan que superará la marca del 5% en 2023, un nivel no visto desde 2007.

Los economistas creen que es probable que las empresas reduzcan la contratación antes de embarcarse en despidos. En general, los empleadores se han mostrado reacios a despedir trabajadores después de luchar para encontrar mano de obra durante la pandemia de COVID-19.

El informe de solicitudes mostró que la cantidad de personas que reciben beneficios después de una semana inicial de ayuda aumentó en 41.000 a 1,710 millones en la semana que finalizó el 17 de diciembre.

Esos llamados pedidos continuos, un indicador de la contratación, han aumentado desde inicios de octubre, y el último informe es el primero desde febrero que muestra que alcanzaron el nivel de tendencia de 1,7-1,8 millones que prevaleció en los años previos a la pandemia, un nivel visto entonces como emblemático de un mercado laboral ajustado.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Finaliza la campaña electoral en El Salvador

31/01/2024

31/01/2024

El próximo domingo, los salvadoreños se enfrentarán a las urnas para elegir a su próximo presidente entre seis candidatos de...

ARES entregó el premio a la excelencia gastronómica 2024

24/04/2024

24/04/2024

La Asociación de Restaurantes de El Salvador (ARES), en colaboración con el Ministerio de Turismo (Mitur), celebró la décima edición...

Cuatro formas de cuidar tu dinero

26/01/2023

26/01/2023

Con la actual crisis económica mundial la economía doméstica se ve afectada por la inflación y la subida de precios...

PBS El Salvador impulsa a jóvenes con el programa de mentorías de “Oportunidades”

19/09/2024

19/09/2024

El programa “Oportunidades” de la Fundación Gloria Kriete (FGK) sigue marcando una diferencia significativa en la vida de los jóvenes...

El Salvador registra la inflación más baja de la región

06/09/2022

06/09/2022

Las medidas que El Salvador ha puesto en marcha para paliar los efectos de la crisis inflacionaria internacional han permitido...

Alcaldía de Santa Ana realiza Feria de Empleo

04/11/2023

04/11/2023

La Alcaldía de Santa Ana, liderada por el alcalde Gustavo Acevedo, en colaboración con USAID, llevó a cabo con éxito...

Numero de operadores que invierten en redes de 5G se duplicará en 2023

02/12/2022

02/12/2022

El número de operadores de redes móviles que invierten en redes de 5G puro, standalone, en términos técnicos, se duplicará...

El Papa Francisco propuso “una economía con alma”: un modelo al servicio de las personas y no del capital

21/04/2025

21/04/2025

En un llamado que reavivó el debate sobre la justicia económica a escala global, el papa Francisco planteó durante su...

Disney cerrará estudio de animación Lucasfilm por razones económicas

16/08/2023

16/08/2023

El estudio de animación y efectos visuales Lucasfilm, situado en Singapur, cerrará en los próximos meses por razones económicas, anunció...

Los precios de los combustibles en El Salvador disminuyen hasta $0.29

16/05/2023

16/05/2023

¡Buenas noticias para los conductores salvadoreños! El precio de los combustibles experimentará una disminución significativa a partir de hoy en...

Ingresos de iPhone de Apple disminuyen, servicios en alza

04/05/2024

04/05/2024

Apple facturó 90.750 millones de dólares en el primer trimestre del año y tuvo 23.600 millones de ganancia neta, cifras...

Tips para ahorrar energía en casa con Inteligencia Artificial

12/08/2024

12/08/2024

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la gestión del consumo de energía en los hogares, y Samsung SmartThings está liderando...

Inversionistas internacionales se interesan en El Salvador

13/11/2023

13/11/2023

El Salvador ha despertado el interés de inversionistas de todo el mundo con la mejora en las condiciones de seguridad...

Defensoría del Consumidor inspecciona festividades en San Miguel

19/11/2023

19/11/2023

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, lideró ayer un equipo de inspección en el marco del plan...

BANCOVI reconoce mujeres visionarias e innovadoras de 2023

15/03/2023

15/03/2023

Durante el Primer Conversatorio de Mujeres, organizado por BANCOVI, el Asesor Senior, Juan Pablo Escobar, destacó la preponderancia hacia la...