14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Cinco tendencias que transforman los negocios

La efervescencia tecnológica que han experimentado las organizaciones en los últimos tres años ha reinventado la forma en que los líderes ven el futuro de los negocios. En ese contexto, IBM dio a conocer cinco tendencias que las empresas en México y América Latina deben considerar adoptar para lograr ventajas competitivas.

«Las decisiones e inversiones que los líderes tomen hoy alrededor de su estrategia de transformación digital, y la manera en que logren integrar este proceso con el talento y el ecosistema, definirán las oportunidades del mañana. El resultado marcará la evolución para las organizaciones, sus clientes y la sociedad”, comenta Jordi Ballesteros, líder de Consulting para IBM en México.

El informe «5 tendencias para 2022 y más allá” del IBM Institute for Business Value revela cómo está cambiando la demanda de los consumidores, empleados e inversores, además de las apuestas y preferencias de las empresas de alto rendimiento. Estas tendencias, que destacan grandes cambios que han llegado para quedarse, son:  

Tecnologías de vanguardia: Tomar riesgos o quedarse en la zona de confort. En lugar de desarrollar medidas innovadoras aisladas, los líderes deben centrarse en implementar sistemas integrados que revolucionen los modelos de negocios. En este contexto, tomar riesgos genera buenos resultados para la adopción de nuevas tecnologías. Las empresas con una cultura de tolerancia al error han logrado un aumento del 10 % en los ingresos. Además, quienes invirtieron en ecosistemas e innovación abierta obtuvieron un incremento del beneficio de 40 % en promedio. En México, 31% de las empresas ya implementa la inteligencia artificial de manera activa

Talento: Cuide a los suyos o se irán sin mirar atrás. Durante el 2021, un promedio de más de medio millón de personas en México renunciaron a su empleo cada mes, según el INEGI. La reclutadora Korn Ferry prevé que más de 85 millones de puestos de trabajo podrían quedar sin cubrir en todo el mundo para 2030 debido a la falta de talento cualificado, lo que resultaría en hasta US$ 8,5 billones en ingresos no obtenidos. Las organizaciones deben hacer una reevaluación de sus modelos de negocios y aplicar los cambios necesarios para ser más atractivos, lo que implica poner a las personas en primer lugar, priorizar su bienestar financiero, mental y físico, ofrecer flexibilidad y fomentar la autenticidad. Las empresas que no satisfacen las necesidades de sus empleados pueden sucumbir a la guerra por el talento y quedarse con posiciones sin cubrir. El impacto económico en América Latina a finales de 2022 podría ascender a USD 35 billones de dólares debido a la brecha de habilidades técnicas y digitales en todos los sectores de industria. 

Sostenibilidad: La credibilidad en juego. Los CEO afirman que la sostenibilidad es una de sus principales prioridades para los próximos dos a tres años, y el 54 % de los consumidores dicen estar dispuestos a pagar precios más altos por productos sostenibles en el plano medioambiental. Asimismo, poco menos de la mitad de los consumidores dicen que confían en las declaraciones que hacen las empresas sobre la sostenibilidad, y más de las tres cuartas partes de este grupo hacen sus propias investigaciones antes de tomar una decisión de compra. Eso significa que las compañías deben proporcionar información transparente y detallada acerca de sus iniciativas si quieren conectarse con estos consumidores impulsados por propósitos. 

Ecosistema: Es el momento de cruzar nuevas fronteras y aliarse, incluso con la competencia. La mirada sobre el ecosistema creció exponencialmente en los últimos años. Más que nunca, la innovación abierta impulsa la colaboración y la cocreación para satisfacer las nuevas necesidades de los consumidores, cada vez más exigentes y demandantes. Valorar la inteligencia colectiva y romper las fronteras de la propia organización son clave para lograr ese objetivo, lo que les permitirá dar respuesta a los desafíos que deben enfrentar hoy, en un contexto de rápido cambio y disrupción. La colaboración con los socios de los ecosistemas, incluida la competencia, será necesaria a medida que las empresas avancen en sus transformaciones.

Ciberseguridad: Las organizaciones sin seguridad son como un castillo de naipes. Si bien las tecnologías basadas en la nube, las plataformas y los ecosistemas mejoran la agilidad y la capacidad de innovar, si no están bien administradas pueden exponer nuestra seguridad: El 70 % de las organizaciones tienen dificultad para proteger los datos entre múltiples nubes y entornos locales. Para la era digital, la clave será combinar las estrategias y las tecnologías adecuadas, así como un enfoque de confianza cero, para lograr mejores resultados empresariales, así como detectar y contener más rápido los incidentes de seguridad para proteger sus activos, a sus clientes y su reputación.

Tendencias han llegado para quedarse. “La transformación y la disrupción son procesos continuos. Las empresas deben arriesgarse, aprender de sus faltas y encontrar las combinaciones de tecnologías, estrategias y personas que puedan ayudarles a avanzar. Las inversiones de hoy pueden significar oportunidades para enfrentar el futuro y, sin duda, estar mejor posicionados para aprovechar todos los cambios positivos que trae la transformación digital”, concluyó Ballesteros.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La firma de moda Forever 21 se declara en quiebra por segunda vez

17/03/2025

17/03/2025

La firma de moda Forever 21 se ha declarado en bancarrota por segunda vez y ha anunciado que cesará sus...

Telegram revisa la política de moderación de chats privados

06/09/2024

06/09/2024

 El empresario Pavel Dúrov, fundador de la red de mensajería Telegram, ha aceptado a moderar los chats privados de la...

Latinoamérica liderará el crecimiento del mercado de la belleza en 2025

19/06/2025

19/06/2025

La región superará a otras zonas del mundo con un crecimiento proyectado del 9% anual, según un informe de McKinsey...

Grupo AJE Centroamérica es premiado con el galardón «Los Bóscares»

14/12/2023

14/12/2023

En la sexta edición de los premios «Los Bóscares», Grupo AJE Centroamérica fue galardonado por su destacado compromiso en la...

EE.UU. respalda la decisión de Suiza de avalar la absorción de Credit Suisse

19/03/2023

19/03/2023

La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, y el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, celebraron este domingo...

SISTEMA FEDECRÉDITO beneficia a niños con implementos escolares para mejorar su educación

02/06/2022

02/06/2022

El SISTEMA FEDECRÉDITO continúa apoyando a los salvadoreños a conseguir sus metas y su apoyo no se centra nada más...

Pollo Campero recibió el premio a la empresa del año 2022

23/12/2022

23/12/2022

Pollo Campero recibió el reconocimiento como empresa del año 2022, distinción otorgada por la revista Derecho y Negocios, para premiar...

Kylian Mbappé llega a un acuerdo para comprar su propio club de fútbol

07/08/2024

07/08/2024

La estrella del Real Madrid Kylian Mbappé se convertirá en uno de los propietarios de clubes más jóvenes de Europa...

Invertirán $106 millones en el oriente del país para potenciar turismo

09/12/2022

09/12/2022

El Gobierno salvadoreño dará un nuevo impulso del turismo, luego de que la Asamblea Legislativa aprobó, en sesión plenaria, un...

Google dona un millón de dólares para el acto de investidura de Trump

09/01/2025

09/01/2025

 El gigante tecnológico Google donó un millón de dólares para el acto de investidura de Donald Trump el próximo 20...

Lanzan el Consejo Industrial de El Salvador

02/04/2025

02/04/2025

El sector industrial salvadoreño lanzó el Consejo Industrial de El Salvador”, iniciativa empresarial que busca fortalecer el ecosistema productivo, promover...

Alejandro Méndez y Carlos Cubías ganan campeonato de barismo y métodos de El Salvador

24/03/2023

24/03/2023

El Salvador es reconocido a nivel mundial por su excelente café, pero también destacan las manos y mentes innovadoras que...

Más de 37,000 MYPE fueron fortalecidas en cinco años con apoyo estatal

27/05/2025

27/05/2025

El Gobierno de El Salvador, a través de una estrategia coordinada de fortalecimiento económico, ha brindado atención a más de...

Amazon, Google y Microsoft ganan contrato de servicios en nube

08/12/2022

08/12/2022

Amazon, Google, Microsoft y Oracle ganaron un multimillonario contrato de servicios en nube con el Departamento de Defensa de EE.UU.,...

La red social X (antes Twitter) sigue registrando incidencias en el servicio

11/03/2025

11/03/2025

La red social X (anteriormente Twitter) está experimentando problemas desde el pasado lunes y a primera hora de esta mañana...