15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Empresas griegas interesadas en ampliar operaciones en El Salvador

Un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores reveló que un grupo de empresas griegas está interesado en ampliar sus operaciones en El Salvador, según lo anunciado este jueves.

La Embajada de El Salvador concurrente para Grecia facilitó la visita de una delegación de empresarios e inversionistas griegos que ya se encuentran en el país, buscando oportunidades de negocio.

«El grupo está conformado por compañías dedicadas a servicios tecnológicos, sanitarios, financieros, agrícolas, mercadotecnia y negocios, entre otros, que han fijado su mirada en nuestra nación para ampliar sus operaciones», señaló la Cancillería.

Se destacó que son cinco empresas que también operan en los sectores de consultorías de servicios, nanotecnología, servicios legales y tecnología financiera.

La vicecanciller, Adriana Mira, afirmó que se facilitará la identificación de oportunidades en El Salvador en los sectores de interés para las compañías griegas.

Mira destacó que este interés empresarial se relaciona con el posicionamiento internacional del país en comercio, inversiones y turismo.

«Poseemos un buen clima de negocios, con distintas potencialidades y estímulos, además de procesos para facilitar su llegada y sus operaciones. Estamos totalmente listos para recibirlos», indicó la funcionaria.

El empresario Polychronis Tsianakas confirmó que las empresas de la comitiva tienen un «interés de tener presencia en El Salvador», con el objetivo de expandir sus actividades desde el mercado salvadoreño hacia otros países de Latinoamérica.

El grupo de empresarios se reunirá con la Agencia de Inversiones y Exportaciones de El Salvador (INVEST) y gremiales salvadoreñas para explorar oportunidades de inversión.

Inversión en El Salvador

Esta visita se suma a otras iniciativas de inversión en el país. Recientemente, la presidenta de la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport), Silvia Cuéllar, informó sobre la recepción de una delegación de cámaras hispanas de Nueva York, Washington, Florida y California, que buscaban establecer un intercambio comercial.

La Cancillería informó que en el último quinquenio canalizaron más de $268 millones de inversión extranjera, enfocados en sectores como manufacturas, alimentos, bebidas y turismo, entre otros. Además, se recibieron $1,400 millones en cooperación internacional otorgados por socios aliados, destinados a diferentes programas en beneficio de la población.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Amazon Prime Video ha anunciado un acuerdo con HBO Max

13/12/2022

13/12/2022

Los usuarios suscritos a HBO Max a través de Amazon Prime Video podrán acceder al catálogo completo del servicio, así...

Los combustibles en El Salvador experimentarán una nueva baja

17/03/2025

17/03/2025

A partir de mañana, los precios de los combustibles en El Salvador sufrirán una reducción, con una disminución de hasta...

Pensiones aumentarán 30% con reforma

30/11/2022

30/11/2022

El Gobierno salvadoreño presentó una iniciativa de ley para reformar el sistema de pensiones que tiene como objetivo un importante...

Aumenta preferencia por depósitos a largo plazo en El Salvador

07/01/2024

07/01/2024

Más salvadoreños se inclinaron el año pasado en dejar su dinero en depósitos pactados a más de un año plazo,...

Hacienda asigna $2,144.6 millones para pago de deuda en presupuesto 2024

09/10/2023

09/10/2023

El Ministerio de Hacienda ha asignado un total de $2,144.6 millones para el pago de capital e intereses de deuda...

Warren Buffett: «El comercio no debe usarse como arma de guerra»

03/05/2025

03/05/2025

El empresario Warren Buffett dijo este sábado, durante la reunión anual de inversores de todo el mundo de su conglomerado...

Aprueban fondos para estabilidad macroeconómica y fiscal en El Salvador

26/03/2025

26/03/2025

La Asamblea Legislativa aprobó la suscripción de un contrato de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un...

Seis tendencias de inteligencia artificial que cambiarán la educación durante el 2024

19/01/2024

19/01/2024

La proliferación de nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) generativa ha provocado una disrupción en diferentes ámbitos, y el panorama...

La Gripe Aviar dispara los precios del huevo en EE.UU.

25/09/2024

25/09/2024

En un impacto significativo para los consumidores, los precios de los huevos en Estados Unidos han experimentado un aumento del...

4.5 millones de viajeros cruzaron las fronteras de El Salvador

24/11/2022

24/11/2022

La Dirección General de Migración y Extranjería, informó que de enero a noviembre de 2022 ha atendido en los puestos...

La importancia de la confianza empresarial en la era global

29/12/2023

29/12/2023

En el contexto actual, donde los desafíos son cada vez más impredecibles, comprender la dinámica de la Confianza es un...

Negocios sostenibles: qué son y por qué son importantes en 2025

07/12/2024

07/12/2024

Seamos realistas: nuestro planeta está en mal estado. El cambio climático se acelera, los residuos plásticos obstruyen nuestros océanos, los...

Meta presenta Voicebox: un modelo de IA generativa de texto a voz

18/06/2023

18/06/2023

El CEO de Meta Platforms Inc (NASDAQ:META), Mark Zuckerberg, sorprendió al mundo de la tecnología al presentar el viernes Voicebox,...

Brasil espera que los precios del café sigan elevados en 2025

13/12/2024

13/12/2024

Los precios del café, que están en niveles récord, seguirán elevados en 2025 como efecto de la sequía que ha...

Desafíos en adopción de 5G en Centroamérica

29/04/2024

29/04/2024

Con un “crecimiento disímil” de los servicios 5G en América Latina y el Caribe, el gran desafío de la región...