31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El sindicato de Starbucks denuncia la prohibición de la decoración LGTBI en el mes del orgullo

Starbucks Workers United, el sindicato que representa a los trabajadores de la cadena de cafeterías Starbucks, ha acusado a la empresa de impedir la decoración con motivos LGTBI en varios de sus locales para celebrar el mes del orgullo, que tiene lugar en junio en Estados Unidos.

A través de su cuenta oficial de Twitter, el sindicato declaró: «En pleno mes del orgullo, Starbucks ha prohibido las decoraciones del Orgullo en las tiendas de todo Estados Unidos». Esta medida ha generado controversia y ha suscitado críticas por parte de la comunidad LGTBI y sus aliados.

Andrew Trull, portavoz de Starbucks, ha respondido a las acusaciones señalando que la empresa continúa apoyando a la comunidad LGTBI y que no se ha modificado ninguna política al respecto. Trull afirmó: «Seguimos animando a los responsables de nuestras tiendas a que celebren este acontecimiento con sus comunidades, incluido el mes del Orgullo en junio».

En Estados Unidos, es común que las grandes empresas decoren sus locales con motivos relacionados con la comunidad LGTBI durante el mes del orgullo. Sin embargo, el pasado mes de mayo, la cadena de supermercados Target retiró parte de sus productos destinados a celebrar este mes debido a amenazas recibidas por parte de algunos clientes.

Según un comunicado emitido por Target, las amenazas afectaron la sensación de seguridad y bienestar de los miembros de su equipo durante su trabajo. Target es una de las cadenas de venta al por menor más grandes de Estados Unidos.

El sindicato de Starbucks ha compartido una serie de mensajes en redes sociales denunciando la ausencia de decoración LGTBI en los locales de la cadena. También han difundido un video de una trabajadora que lleva una camiseta con el logo del sindicato y afirma que la empresa ha prohibido la decoración este año por considerar que representa un riesgo para la seguridad.

Esta polémica ha generado un debate sobre la inclusión y el apoyo a la comunidad LGTBI en el contexto empresarial. Mientras tanto, los trabajadores y defensores de los derechos LGTBI esperan una respuesta oficial por parte de Starbucks y la posibilidad de que se revierta esta prohibición.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

BID alerta sobre estancamiento económico en América Latina

10/10/2024

10/10/2024

América Latina y el Caribe han registrado un crecimiento del PIB per cápita cercano a cero entre 2014 y 2024,...

Elon Musk pierde y retira la enorme X de la azotea de la sede de San Francisco

01/08/2023

01/08/2023

X, la red social antes conocida como Twitter, quitó el lunes una estructura en forma de x instalada en la...

Reconocen trabajo de funcionarias en el rubro de turismo

22/03/2023

22/03/2023

El trabajo articulado que ha realizado el Gobierno de El Salvador en materia de desarrollo y dinamización turística continúa siendo...

El «efecto Messi» abre una oportunidad de oro para el marketing deportivo

08/07/2023

08/07/2023

Con la consagración de Argentina en Qatar, la obtención de la Copa América y la victoria reciente de Uruguay en...

Meta reporta ganancia neta de $11.580 millones en el tercer trimestre

26/10/2023

26/10/2023

Meta publicó sus resultados luego del cierre de la bolsa este miércoles, y dio cuenta de una ganancia neta de...

Jóvenes Caficultores: el programa de NESCAFÉ que impulsa la caficultura en la región

28/10/2024

28/10/2024

Octubre es uno de los meses del año que se viste de aroma y sabor con la celebración del Día...

Remesas familiares crecen un 1.7 % entre enero y octubre de 2024

21/11/2024

21/11/2024

Las remesas familiares enviadas a El Salvador sumaron $6,857.6 millones entre enero y octubre de 2024, marcando un crecimiento del...

BCIE reduce tasas de interés por primera vez en tres años

17/05/2024

17/05/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció una significativa reducción en las tasas de interés de sus créditos, marcando...

El Salvador ratifica préstamo con el FMI por $1,357 millones para fortalecer finanzas públicas

27/02/2025

27/02/2025

El Salvador ha ratificado un préstamo suscrito con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un monto de $1,357,336,327.23, en el...

Personas mayores se duplicarán en América Latina y el Caribe en los próximos 25 años

28/11/2024

28/11/2024

La población de personas mayores de 65 años en América Latina y el Caribe se duplicará en las próximas dos...

Inflación registra su segundo incremento en mayo

08/06/2024

08/06/2024

Después de meses de constante aceleración, la inflación en El Salvador reportó su segundo incremento consecutivo en mayo, alcanzando un...

Opciones para regalos para el Día del Padre en El Salvador

14/06/2024

14/06/2024

Ropa, lociones y pastel son las principales opciones de regalo que los salvadoreños planean entregar a sus padres este próximo...

Invertirán $106 millones en el oriente del país para potenciar turismo

09/12/2022

09/12/2022

El Gobierno salvadoreño dará un nuevo impulso del turismo, luego de que la Asamblea Legislativa aprobó, en sesión plenaria, un...

Nicaragua mantiene congelado el precio de los combustibles desde hace 50 semanas

25/03/2023

25/03/2023

Nicaragua mantendrá congelado a partir de este domingo el precio de los combustibles por quincuagésima semana consecutiva, informaron el Instituto...

Movistar lidera en sostenibilidad al medir su huella de carbono en El Salvador

21/05/2025

21/05/2025

Movistar El Salvador marca un hito ambiental al convertirse en la primera empresa del sector telecomunicaciones del país en medir...