22/06/2024 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Marcas asiáticas dominan el 46.5 % del mercado automovilístico en El Salvador

Cinco marcas asiáticas dominan el 46.5 % del mercado automovilístico de El Salvador, según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial. El parque vehicular del país ha superado las 1.77 millones de unidades en abril de 2024, mostrando un crecimiento del 2.67 % en comparación con el mismo mes del año anterior.

A pesar del rápido aumento en el número de motocicletas, que facilitan el traslado durante las horas pico de tráfico, los vehículos siguen predominando con una participación del 67.6 % del mercado, sumando más de 1.2 millones de unidades registradas ante el Viceministerio de Transporte. Por otro lado, las motocicletas representan 576,049 unidades, equivalente al 32.3 % del parque vehicular.

De este total, más de 820,000 unidades corresponden a fabricantes asiáticos, principalmente de Japón y Corea del Sur.

Top 5 de marcas

El fabricante japonés Toyota lidera el mercado salvadoreño con 245,909 unidades, representando el 13.8 % del parque vehicular. Le sigue Nissan, también de origen japonés, con 213,347 unidades y una participación del 11.9 %. Honda, con una historia que se remonta a 1990 y el legado del genio automovilístico Soichiro Honda, ocupa el tercer lugar con 150,468 unidades, lo que representa el 8.45 % del mercado.

La surcoreana Kia, parte del Hyundai Motor Group, es la cuarta marca más vendida con 117,679 unidades registradas, representando el 5.6 % del parque vehicular. Hyundai cierra el top cinco con 100,816 unidades y una participación del 5.6 %.

Para completar el top 10

  • Mitsubishi (Japón): 80,131 unidades, representando el 4.5 %.
  • Chevrolet (EE. UU.): 53,690 unidades, representando el 3.02 %.
  • Ford (EE. UU.): 43,495 unidades, representando el 2.4 %.
  • Mazda (Japón): 42,790 unidades, representando el 2.40 %.
  • Isuzu (Japón): 37,712 unidades, representando el 2.12 %.

Importaciones

Después del petróleo y sus derivados, medicamentos y teléfonos, los vehículos son los bienes que más importan los salvadoreños. Al cierre de 2023, las importaciones superaron los $1,000 millones entre vehículos y carros, según el Banco Central de Reserva (BCR).

Las importaciones automotrices aumentaron en $76.9 millones, un 8.3 % en comparación con los $924.1 millones reportados en 2022. Esta cifra de 2023 es casi el doble de lo registrado antes de la pandemia, cuando en 2019 estas compras sumaban $572 millones.

Un 16 % de las importaciones automotrices procede de Estados Unidos, con $161.2 millones al cierre de 2023, principalmente de vehículos usados. Los distribuidores calculan que por cada unidad nueva que ingresa a El Salvador, hay cuatro de segunda mano.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

San Salvador celebra la Navidad en un ambiente seguro y familiar

03/12/2023

03/12/2023

El alcalde de San Salvador, Mario Durán, reafirmó su compromiso para que las familias salvadoreñas celebren la Navidad en un...

Kia Motors elegirá Nuevo León, México, para la producción de su nuevo auto eléctrico EV9

15/05/2023

15/05/2023

La reconocida empresa automotriz coreana, Kia Motors, ha anunciado que fabricará su último vehículo eléctrico, el EV9, en su planta...

CES 2024: Robots con IA, televisores transparentes y gafas para oír mejor

12/01/2024

12/01/2024

En los pasillos de los más de veinte centros que forman parte de esta gigantesca feria se pueden ver «gadgets»...

Estudio de FUSAI muestra que las mypes obstaculizan el deseo de migrar

17/07/2023

17/07/2023

El empuje económico de la micro y pequeña empresa salvadoreña no solo es relevante por aportar el 70 % de...

Salvadoreños en el exterior se unen para impulsar la innovación y la tecnología

22/05/2023

22/05/2023

La diáspora salvadoreña, compuesta por destacados expertos en tecnología e innovación, se ha unido para fortalecer el ecosistema de innovación...

Camarasal convoca al programa Viva Mi Empresa para impulsar emprendedores

06/05/2023

06/05/2023

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) anunció los detalles de su programa «Viva Mi Empresa», enfocado...

Moody’s advierte la falta de inversión en el sector eléctrico argentino tras apagón

03/03/2023

03/03/2023

La calificadora de riesgo Moody’s advirtió este viernes por la falta de inversiones en el sistema eléctrico de Argentina, luego...

Sofía Vergara y Fedecafé lanzan marca de café en EE. UU.

03/06/2024

03/06/2024

“¡Dios Mío Coffee!”, producido por mujeres colombianas, se venderá en tres presentaciones según el nivel de ‘tueste’, entre ellas cápsulas....

Gobierno ordena cierre de aeropuerto de Ciudad de México para vuelos de carga

03/02/2023

03/02/2023

El gobierno de México emitió un decreto que ordena el cierre de operaciones en el aeropuerto internacional de Ciudad de...

SpaceX pone en órbita 21 satélites Starlink

23/08/2023

23/08/2023

SpaceX envió este otros 21 satélites Starlink a la órbita terrestre baja. Los satélites fueron puestos en órbita a bordo...

Gobierno apoya a pequeños ganaderos afectados por tormenta Julia

17/11/2022

17/11/2022

La Agricultura es uno de los sectores vitales para la alimentación de los salvadoreños, ya que de su estado dependen...

América Latina registra menor proporción de emigrantes, según informes internacionales

30/09/2023

30/09/2023

Algunos países de América Latina en la atualidad presentan una menor proporción de emigrantes, según se desprende de varios informes...

ASI destaca importancia de la educación para el progreso del país

29/01/2023

29/01/2023

Para la industria, la formación y la educación constituyen pilares fundamentales para el crecimiento y desarrollo del país y de...

Avanzan mejoras en Mercado Municipal de Santa Ana

06/12/2023

06/12/2023

Las autoridades municipales de Santa Ana han anunciado hoy que los trabajos de mejoramiento en el mercado municipal Anita Alvarado...

Guatemala: Reparaciones en carretera a El Salvador obligan a cerrar paso fronterizo durante fin de semana

24/11/2022

24/11/2022

Los trabajos de reparación en el km 11.5 de la carretera a El Salvador, donde se formaron varias grietas, continuarán...