15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Marcas asiáticas dominan el 46.5 % del mercado automovilístico en El Salvador

Cinco marcas asiáticas dominan el 46.5 % del mercado automovilístico de El Salvador, según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial. El parque vehicular del país ha superado las 1.77 millones de unidades en abril de 2024, mostrando un crecimiento del 2.67 % en comparación con el mismo mes del año anterior.

A pesar del rápido aumento en el número de motocicletas, que facilitan el traslado durante las horas pico de tráfico, los vehículos siguen predominando con una participación del 67.6 % del mercado, sumando más de 1.2 millones de unidades registradas ante el Viceministerio de Transporte. Por otro lado, las motocicletas representan 576,049 unidades, equivalente al 32.3 % del parque vehicular.

De este total, más de 820,000 unidades corresponden a fabricantes asiáticos, principalmente de Japón y Corea del Sur.

Top 5 de marcas

El fabricante japonés Toyota lidera el mercado salvadoreño con 245,909 unidades, representando el 13.8 % del parque vehicular. Le sigue Nissan, también de origen japonés, con 213,347 unidades y una participación del 11.9 %. Honda, con una historia que se remonta a 1990 y el legado del genio automovilístico Soichiro Honda, ocupa el tercer lugar con 150,468 unidades, lo que representa el 8.45 % del mercado.

La surcoreana Kia, parte del Hyundai Motor Group, es la cuarta marca más vendida con 117,679 unidades registradas, representando el 5.6 % del parque vehicular. Hyundai cierra el top cinco con 100,816 unidades y una participación del 5.6 %.

Para completar el top 10

  • Mitsubishi (Japón): 80,131 unidades, representando el 4.5 %.
  • Chevrolet (EE. UU.): 53,690 unidades, representando el 3.02 %.
  • Ford (EE. UU.): 43,495 unidades, representando el 2.4 %.
  • Mazda (Japón): 42,790 unidades, representando el 2.40 %.
  • Isuzu (Japón): 37,712 unidades, representando el 2.12 %.

Importaciones

Después del petróleo y sus derivados, medicamentos y teléfonos, los vehículos son los bienes que más importan los salvadoreños. Al cierre de 2023, las importaciones superaron los $1,000 millones entre vehículos y carros, según el Banco Central de Reserva (BCR).

Las importaciones automotrices aumentaron en $76.9 millones, un 8.3 % en comparación con los $924.1 millones reportados en 2022. Esta cifra de 2023 es casi el doble de lo registrado antes de la pandemia, cuando en 2019 estas compras sumaban $572 millones.

Un 16 % de las importaciones automotrices procede de Estados Unidos, con $161.2 millones al cierre de 2023, principalmente de vehículos usados. Los distribuidores calculan que por cada unidad nueva que ingresa a El Salvador, hay cuatro de segunda mano.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

6 estrategias para impulsar el compromiso en cooperativas

12/01/2024

12/01/2024

Uno de los aspectos más destacados de Panamá es su gente y el gran Canal de Panamá: una vía de...

Piden a Apple retirar IA por error en resumen de noticias

20/12/2024

20/12/2024

El grupo de libertad de prensa Reporteros Sin Fronteras (RSF) instó a Apple a eliminar su nueva función de inteligencia...

Desarrollan el «1° Foro de Transformación Digital para las MYPE 2024»

03/07/2024

03/07/2024

Este miércoles se llevó a cabo con éxito el primer Foro de Transformación Digital para las Micro y Pequeñas Empresas...

Foxconn asegura que el centro de datos de IA con Nvidia tendrá 100 megavatios de potencia

20/05/2025

20/05/2025

El presidente de Foxconn, Young Liu, aseguró este martes que el centro de datos de inteligencia artificial (IA) que está...

Waymo obtiene luz verde para operar los primeros robotaxis en Nueva York

23/08/2025

23/08/2025

La ciudad de Nueva York entregó los primeros permisos, por el momento en modo de prueba, para robotaxis o vehículos...

Galaxy Unpacked 2023: entregando la innovación esperada por el consumidor latinoamericano

06/02/2023

06/02/2023

Articulo editorial teaser de Mario Laffitte sobre el evento Unpacked. *Por Mario Laffitte En el camino constante de la innovación,...

Según el Banco Central de Reserva, la inflación en El Salvador llega al 3,78 % en junio de 2023

19/07/2023

19/07/2023

La tasa interanual de inflación en El Salvador se moderó hasta un 3,78 % en junio pasado y se colocó...

Wisy recibe inversión del Google for Startups Latino Founders Fund

14/07/2023

14/07/2023

Wisy anunció hoy que ha sido seleccionada por el programa Google for Startups Latino Founders Fund para recibir financiamiento en efectivo (sin participación...

AVON no hace pruebas de productos o ingredientes con animales

27/01/2023

27/01/2023

AVON, la marca de productos de belleza por catalogo para toda la familia siempre se ha caracterizado por sus valores...

Aprueban ley para acceso a productos básicos en El Salvador

18/07/2024

18/07/2024

Los diputados de la Asamblea Legislativa de El Salvador han aprobado por mayoría la Ley Especial para Promover Competitividad y...

Continúa cierre en frontera La Hachadura por protesta en Guatemala

01/03/2025

01/03/2025

La Dirección General de Aduanas informó este sábado que la frontera La Hachadura sigue cerrada debido a una protesta en...

Remesas en triángulo norte de C.A superan los $5,500 millones

26/04/2024

26/04/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Correos de El Salvador cuenta con 91 oficinas postales para enviar paquetes

21/12/2022

21/12/2022

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por medio de la Dirección General de Correos de El Salvador, cuenta con 91...

Telesalud en auge con Cisco liderando la transformación global

21/04/2025

21/04/2025

La pandemia de COVID-19 no solo transformó la manera de trabajar y estudiar, sino también revolucionó el acceso a la...

Exportaciones de El Salvador crecen 5 % entre enero y mayo de 2025, destaca ministra de Economía

03/07/2025

03/07/2025

El Salvador experimentó un crecimiento del 5 % en sus exportaciones durante los primeros cinco meses de 2025, así lo...