15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Emprender o Migrar: Opciones para mejorar ingresos en occidente de El Salvador

La Universidad de El Salvador (UES) publicó una encuesta que revela las principales estrategias de los salvadoreños en el occidente del país para mejorar sus niveles de ingresos en respuesta al aumento de los precios de la canasta básica. La encuesta, realizada por el Centro de Investigación Multidisciplinario (CIMU) del Programa de Estudios Sociológicos de la Facultad Multidisciplinaria de Occidente, recolectó las opiniones de más de 1,500 residentes en las ciudades de Santa Ana, Ahuachapán y Sonsonate.

El informe, divulgado en mayo pasado, muestra que la opción más valorada por los encuestados para aumentar sus ingresos es emprender un negocio, con un 35.83% de las respuestas favorables. La segunda opción más mencionada es la migración a otro país, elegida por el 33.31% de los participantes. Este dato indica una persistente intención de migrar entre la población, especialmente entre los jóvenes, motivada por la búsqueda de mejores oportunidades económicas, seguridad y calidad de vida.

El informe también destaca que el 13.93% de los encuestados espera mejorar sus ingresos a través del ahorro, mientras que el 8.63% considera que cambiar de trabajo podría ser la solución. Además, se menciona que algunos piensan en conseguir un préstamo para incrementar sus ingresos, aunque esto también conlleva un impacto negativo en sus finanzas familiares.

La investigación revela que el 20.25% de los encuestados ya tiene un crédito bancario, y de estos, el 52.71% indica que el pago de este crédito afecta su economía familiar. La mayoría de los préstamos obtenidos están destinados a la adquisición de alimentos y gastos relacionados con el grupo familiar.

El portal de retornos a El Salvador, administrado por la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), confirma que el 73.5% de las mujeres adultas que migraron entre enero y junio de 2024 lo hicieron por razones económicas. Entre los motivos para migrar también se incluyen la inseguridad y la reunificación familiar.

El estudio de la UES pone en evidencia los retos económicos y sociales que enfrentan los salvadoreños en el occidente del país, reflejando la necesidad de soluciones integrales para mejorar sus condiciones de vida.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Delegación de empresarios de Turquía descubre los atributos del café salvadoreño

21/02/2025

21/02/2025

Una delegación de empresarios turcos visitó recientemente el Instituto Salvadoreño del Café (ISC) para conocer los atributos del reconocido “grano...

Skype se despide tras más de 20 años con Microsoft

06/05/2025

06/05/2025

La tecnológica Microsoft cerró definitivamente la aplicación de mensajería de texto y voz Skype tras más de 20 años activa....

PAILL reconoce el impacto de mujeres lideres en el «Día Internacional de la Mujer»

23/03/2024

23/03/2024

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la empresa farmacéutica PAILL llevó a cabo la segunda edición del...

Aeropuerto del Pacífico arrancará su construcción entre finales de 2024 e inicios de 2025

15/10/2024

15/10/2024

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) ha confirmado que la construcción del Aeropuerto Internacional del Pacífico, ubicado en Conchagua, La...

Reservas internacionales de El Salvador alcanzan su nivel más alto desde 2019

09/05/2025

09/05/2025

En un giro positivo para la economía salvadoreña, las reservas internacionales netas (RIN) dieron un salto en abril y rompieron...

FEDECRÉDITO anunció el patrocinio de los Premios Actitud 2024

31/10/2023

31/10/2023

El Sistema FEDECRÉDITO anunció su patrocinio oficial de la octava entrega de los Premios Actitud 2024, organizado por La Prensa...

Cinco tendencias que transforman los negocios

20/09/2022

20/09/2022

La efervescencia tecnológica que han experimentado las organizaciones en los últimos tres años ha reinventado la forma en que los...

Dole despide a más de 400 empleados en Costa Rica

09/05/2024

09/05/2024

La reciente decisión de Dole de despedir a 412 empleados en sus siete fincas bananeras en Costa Rica ha generado...

BCIE emite bono en mercado mexicano

03/10/2023

03/10/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) emitió un bono social por un valor de $290.1 millones en el mercado...

Dominar el vocabulario de la IA: clave para entender el boom tecnológico

25/10/2023

25/10/2023

El boom de la IA es tal vez el evento tecnológico de la década, y mantenerse al día con estas...

El 60 % de las mipymes son lideradas por mujeres en El Salvador

27/07/2023

27/07/2023

Un 60 % de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) están bajo la administración de mujeres en El Salvador,...

Estados Unidos reitera compromiso para mejorar el río Lempa en alianza con El Salvador

04/12/2024

04/12/2024

El subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de Estados Unidos, José Fernández, afirmó que el...

Trump congela aranceles, pero El Salvador pierde ventaja competitiva frente a México

11/04/2025

11/04/2025

Por: Comercio y Negocios La reciente decisión del expresidente Donald Trump de pausar por 90 días la aplicación de nuevos...

Día internacional de los bancos: tendencias rumbo a 2024 por ser más ágiles

04/12/2023

04/12/2023

La tecnología está impulsando soluciones para acompañar a las instituciones financieras en la adopción de un enfoque más ágil para...