15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Exportadores salvadoreños preocupados por bloqueos en Guatemala

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) ha expresado su preocupación por los bloqueos de calles en Guatemala. La presidenta de la gremial, Silvia Cuéllar, ha afirmado que se encuentran en un momento crítico, ya que los bloqueos terrestres que comenzaron hace una semana se han extendido a los puertos y aeropuertos.

Cuéllar explicó que los exportadores salvadoreños han optado por dirigirse a Puerto Cortés, en Honduras, o al Canal de Panamá para enviar su mercancía a sus destinos respectivos. Sin embargo, aún hay una gran cantidad de carga que no ha podido ser despachada, y la que ha sido despachada se está transportando muy lentamente.

Las protestas en Guatemala se originaron debido al descontento social por el allanamiento de las papeletas de las elecciones presidenciales por parte del Ministerio Público al Tribunal Supremo Electoral del país. Los bloqueos de calles se extendieron gradualmente por todo Guatemala hasta afectar las fronteras con El Salvador.

Cuéllar explicó que desde Guatemala se exportan productos hacia Estados Unidos, México y el Caribe. Según los datos de Coexport, se exportan $3.3 millones diarios solo a Guatemala, mientras que las importaciones alcanzan los $4.4 millones.

Las exportaciones hacia Guatemala incluyen productos perecederos como lácteos, así como productos intermedios como envases de plástico y cartón. Cuéllar añadió que estos insumos son indispensables para Guatemala, por lo que las afectaciones podrían ser significativas si no se cumplen con los pedidos a tiempo.

Algunos empresarios salvadoreños se encuentran varados en Guatemala durante varios días debido a los bloqueos en las calles, ya que la mercadería solo se está movilizando por tramos y durante la noche.

Coexport estima que si esta situación se prolonga, los problemas para las exportaciones salvadoreñas serán críticos y graves, ya que los compradores buscarían otras alternativas. «Esperemos que esta situación no se alargue», señaló Cuéllar.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Mercado Escalón con un 35% de avance en su construcción.

23/06/2022

23/06/2022

Uno de los proyectos mas importantes de la actual gestion de la Alcaldia de San Salvador es el Mercado Escalon...

Bing de Microsoft: Pronto habrá un sistema basado en IA en navegadores de terceros

08/08/2023

08/08/2023

Bing, el motor de búsqueda web propiedad de Microsoft Corporation, reveló en una entrada de blog que sus usuarios podrán...

Congreso de EE. UU. estudia impuesto del 5 % a remesas que afectaría a El Salvador

16/05/2025

16/05/2025

Un nuevo proyecto de ley presentado por congresistas republicanos en Estados Unidos ha encendido las alarmas en países como El...

IA la nueva estrella de las redes sociales

25/04/2024

25/04/2024

¿Alguna vez te has preguntado por qué ves exactamente lo que te gusta en tus redes sociales? La respuesta tiene...

SISTEMA FEDECRÉDITO realizó la premiación del concurso habilidades creativas de la Universidad de El Salvador

23/08/2022

23/08/2022

Con el objetivo de incentivar a los jóvenes de la facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de El...

Cepal espera que la desaceleración de la economía de América Latina y el Caribe se acentúe en 2023

22/10/2022

22/10/2022

El organismo detalló que el próximo año el crecimiento promedio de la región será de 1,4%, una contracción del 56,25%,...

Buscan incorporar buses eléctricos en Transporte público de El Salvador

17/01/2023

17/01/2023

Con el objetivo de promover la sostenibilidad ambiental en el país, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y Corea...

Fitur cierra con 250.000 visitas y presencia latinoamericana

29/01/2024

29/01/2024

La Feria Internacional de Turismo (Fitur) cierra sus puertas en Madrid tras haber recibido más de 250.000 visitas, con Ecuador como...

Inflación en junio: Variación mensual de 0.32% y anual de 7.18%

08/07/2024

08/07/2024

Según el Dane, las divisiones de alojamiento, agua electricidad y gas; salud, restaurantes y hoteles, y alimentos y bebidas alcohólicas...

El oro rompe récord, pero pierde brillo tras superar los $3,500

22/04/2025

22/04/2025

El precio del oro, considerado un activo refugio en tiempos de incertidumbre económica, ha superado este martes los 3.500 dólares...

Grupo CASSA impulsa energía renovable y reduce huella de carbono con bagazo de caña

20/09/2023

20/09/2023

Una de las tendencias actuales que impulsan la sostenibilidad y el compromiso con el medioambiente es la producción de energía...

BID destaca que la inversión sostenible es clave en el mundo que se viene

04/11/2022

04/11/2022

En un mundo en el que la pandemia de la covid-19 aceleró la digitalización, la inversión sostenible es una de...

Prórroga garantiza gas accesible para más del 80 % de la población

13/05/2025

13/05/2025

Con el objetivo de proteger el bolsillo de miles de hogares salvadoreños ante la inestabilidad de los precios internacionales del...

Seguro colectivo impulsa protección laboral y restauración ambiental en El Salvador

18/07/2025

18/07/2025

Un nuevo esquema de aseguramiento colectivo orientado a pequeñas y medianas empresas busca no solo proteger a sus colaboradores, sino...

Brasil escucha propuestas para regular las redes sociales tras los cambios en Meta

23/01/2025

23/01/2025

 El Gobierno de Brasil realizó este miércoles una audiencia pública para discutir propuestas para regular las redes sociales, tras los...