14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Industria automotriz mexicana prevé crecer un 6,6 % en producción en 2023

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) estimó este lunes que la producción en el sector crecerá un 6,6 % en 2023 respecto al pasado año, con lo que encadenaría un segundo año de aumento, después de registrar un incremento del 9,2 % en 2022.

La subida ocurre «a pesar del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el desabasto (desabastecimiento) de semiconductores, los paneles de resolución de conflictos con el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) en materia de reglas de origen y de política energética, o la inflación», indicó la AMIA en un comunicado.

«La industria automotriz logró un avance en su recuperación, pero sin superar los niveles prepandemia», matizó.

Además de lo previsto para la producción, la AMIA también espera que crezcan las exportaciones un 7,2 % y las ventas nacionales un 5,4 %. Ambas variables también registraron un repunte en 2022, del 5,9 % y del 7 % respectivamente.

Pese a las buenas expectativas, la asociación alertó de que el desabastecimiento de semiconductores «seguirá representando un riesgo importante», así como la posible recesión de la economía estadounidense y las regulaciones en el entorno financiero.

«No obstante, (respecto a) la posible recesión en Estados Unidos, se espera que, conservando la participación de los vehículos fabricados en México en dicho mercado, se puedan compensar los efectos negativos de esta posible contingencia», expuso el documento.

También enfatizó las «grandes oportunidades» que el T-MEC abre para la industria automotriz.

Respecto al panel abierto en el T-MEC sobre las reglas de origen en el sector, cuyo resultado final no será anunciado hasta mediados de enero, consideró que es «muy probable» que el fallo sea a favor de México y Canadá, lo que permitiría mantener la «competitividad» de la industria automotriz mexicana.

La importancia de la industria automotriz en México radica en que representa casi 4 % del PIB nacional y 20,5 % del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la AMIA.

TAMBIÉN INCREMENTAN LAS AUTOPARTES

En la misma línea alcista, la Industria Nacional de Autopartes (INA) pronosticó este lunes un incremento en la producción y exportación de autopartes de México hacia Estados Unidos y Canadá, resultado de los acuerdos preliminares sobre reglas de origen establecidos en el T-MEC.

La asociación indicó que el pronóstico de exportaciones de autopartes de México hacia Estados Unidos y Canadá alcanzó los 79.500 millones de dólares al cierre de 2022, mientras que las importaciones registraron 34.800 millones de dólares, un superávit comercial de estos componentes por 44.700 millones de dólares.

De este modo, añadió, México se consolidó como el principal proveedor del sector a Estados Unidos, abarcando cerca del 40 % del mercado, una porción cuatro veces mayor al del segundo mayor exportador, China, con el 9,2 %.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Desarrollan mesa para potenciar a las mipymes de la región SICA

14/07/2023

14/07/2023

El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) participó en...

GSEA convoca a estudiantes emprendedores de 56 países

06/10/2023

06/10/2023

La competencia Global Student Entrepreneur Awards (GSEA), desarrollada por la Organización de Emprendedores (OE), anuncia su nueva convocatoria que reúne...

Sivarland abrió sus puertas a todos los salvadoreños

31/07/2023

31/07/2023

Sivarland el parque de diversiones más esperado abrió sus puertas el pasado sábado 29 de julio a las 10 de...

Cumplimiento laboral: clave para la sostenibilidad empresarial en El Salvador

25/08/2025

25/08/2025

El cumplimiento de la normativa laboral en El Salvador se ha convertido en un pilar no solo legal, sino estratégico...

El Salvador se consolida como líder exportador de productos farmacéuticos en Centroamérica

21/08/2023

21/08/2023

El Salvador se ha convertido en un destacado exportador de productos farmacéuticos en la región centroamericana, gracias al crecimiento sostenido...

Apple dice que se centrará en solucionar fallos del iPhone

08/11/2023

08/11/2023

Los desarrolladores de Apple están pausando el trabajo en las actualizaciones de software del próximo año para sus dispositivos para...

El déficit comercial de EE.UU. enlaza su segundo mes de subidas y crece el 5,4 % en octubre

10/12/2022

10/12/2022

El déficit de Estados Unidos en su comercio exterior de bienes y servicios subió el 5,4 % en octubre respecto...

Defensoría del Consumidor recupera $32.3 millones en 2023

23/12/2023

23/12/2023

La Defensoría del Consumidor confirmó la recuperación de $32.3 millones entre enero y diciembre de 2023, en favor de más...

Super Bowl de Chiefs y actuación de Taylor Swift rompen récord como la emisión televisiva

13/02/2024

13/02/2024

El Super Bowl del pasado domingo, que conquistaron los Kansas City Chiefs por 25-22 frente a los San Francisco 49ers...

Black Friday: Descuentos imperdibles en Latinoamérica

06/11/2023

06/11/2023

El Black Friday, una tradición estadounidense que ha sido adoptada por muchos países de Latinoamérica, se acerca rápidamente. Este evento,...

Más de 50 empresarias se reúnen en encuentro organizado por Camarasal

24/10/2023

24/10/2023

El Comité de Empresarias de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) filial Sonsonate, llevó a cabo...

Autos eléctricos se triplican en Latinoamérica y superan los 444.000 en 2024

17/05/2025

17/05/2025

El parque automotor de vehículos eléctricos livianos se triplicó en América Latina y el Caribe durante 2024 al pasar de...

Inicia proceso de adjudicación del megaproyecto vial de los Chorros

02/02/2023

02/02/2023

El Gobierno de El Salvador  dio otro paso hacia adelante en el proceso para la construcción del proyecto de infraestructura...

Empresas salvadoreñas reciben permisos para exportar café a China

02/08/2023

02/08/2023

La Administración de Aduanas de China autorizó a 13 empresas salvadoreñas para que pudieran exportar café al mercado asiático, aseguró...

Descubre qué tipo de emprendedor eres y cómo potenciar tu negocio

22/08/2024

22/08/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...