El director ejecutivo del CNR, Camilo Trigueros, anunció que están promoviendo la diversificación empresarial en El Salvador, reflejado en el creciente número de empresas formalizadas mediante una nueva herramienta.
“En menos de seis meses, hemos registrado 1,305 Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS). Este avance ha permitido cubrir un nicho previamente desatendido”, indicó Trigueros.
Además, detalló que de las SAS inscritas, 522 fueron constituidas por mujeres y 783 por hombres. De las inscripciones, 479 se realizaron en línea y 826 de manera presencial.

El CNR también informó que las SAS se distribuyen en diversos sectores: comercial (693), servicios (441), construcción (30), tecnología (29), industrial (23), transporte (19), inversión (14) e inmobiliaria (10).
Trigueros destacó un hito notable: en agosto de este año, las SAS superaron en número a las sociedades anónimas, un logro sin precedentes para un tipo de sociedad lanzado el 12 de febrero y que tradicionalmente representaba el 95 % de las sociedades.
La mayor demanda de SAS se ha concentrado en San Salvador, con 836 inscripciones; seguido por La Libertad con 235; Santa Ana con 61; y San Miguel con 48. Ahuachapán registró 26, La Unión 22, Morazán 20, Usulután 17, Sonsonate 15, La Paz y Chalatenango ocho cada uno, San Vicente cinco, Cuscatlán tres y Cabañas uno.
Trigueros también resaltó que esta nueva herramienta permite a los salvadoreños en el extranjero constituir sociedades en el país a través de la firma electrónica certificada.