14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Mujeres piloto una tarea pendiente en la aviación en Costa Rica

Las mujeres piloto en el país enfrentan desafíos que van más allá de las alturas. A pesar de los esfuerzos para alcanzar una mayor equidad de género, persisten barreras culturales y estereotipos que limitan su acceso y crecimiento en este campo.

Y es que, de las licencias de piloto de estudiante y de piloto comercial de avión la cantidad de mujeres sigue siendo minoría, según datos de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC).

Del total de licencias de piloto estudiante emitidas desde 2018 hasta julio de 2023, solo un 12% corresponde a mujeres; mientras que, de la cantidad total de licencias de piloto comercial de avión, solo un 9%.

Los bajos porcentajes se deben a que persisten obstáculos estructurales que no permiten una mayor incursión de las mujeres en el mundo de la aviación, según Alina Nassar, abogada y notaria especialista en derecho aeronáutico.

“En primer lugar, las niñas y mujeres jóvenes no ven la carrera como una opción donde pueden desempeñarse. Parte de ello viene de viejas preconcepciones sociales o culturales sobre el rol que debe desempeñar una mujer, pero también del hecho de que hay muy pocas mujeres pilotos y estas mujeres que pueden ser modelos que inspiren a probar esta carrera son poco visibles”, explicó Nassar.

Además, reconoce que existen otras limitantes que dificultan que más mujeres puedan convertirse en piloto, una de ellas es el factor económico, debido a que es una carrera de alta inversión económica, tanto en la parte teórica como en la práctica con las horas de vuelo.

Dependiendo de la escuela, del módulo al que apliquen los estudiantes y el nivel en que se encuentren, las clases teóricas pueden rondar entre $200 y $450 por materia, mientras que la hora vuelo puede rondar entre los $200 y $550.

A esto hay que sumar matrícula, material didáctico y hasta uniformes, lo que hace que el costo de inversión sea muy alto.

Por ejemplo, solo en el caso del Instituto de Formación Aeronáutica, se debe invertir alrededor de $11.500 solo para el Módulo 1 de Piloto Privado y para el Módulo de Piloto Comercial alrededor de $20 mil, de acuerdo con los precios oficiales en su sitio web.

“La industria a nivel global está haciendo un esfuerzo por atraer talento en distintas áreas e independientemente del género, las mujeres representan el 50% de la población mundial y las proyecciones de crecimiento de la aviación demandan una gran cantidad de pilotos, profesionales y técnicos en otras áreas. Esta demanda de talento no podrá ser satisfecha sino incorporando también mujeres”, explicó Nassar.

Tras diez años de intentarlo y con muchos obstáculos superados, un caso de éxito es el de la piloto Ruth González, quien asegura que tuvo que derribar muchos mitos y prejuicios para llegar a su meta final.

Su sueño comenzó de niña, pero se empezó a materializar tras cuatro años de dedicarse a ser tripulante de cabina, donde descubrió que lo suyo era volar un avión.

“Había muy pocas compañeras pilotos en esos años, hace 10 o 12 años, había mucho machismo en ese momento; en casi todos los cursos que llevé yo era la única mujer, era muy limitado, decían que no era un lugar para las mujeres. Inicié hace como diez años, tuve que detenerme dos años por el tema económico, que es una de las limitantes que tiene la mayoría de las personas”, dijo González.

Tras superar limitantes económicas, se dedicó a la actividad turística, pero el golpe inesperado de la pandemia detuvo su meta otros tres años, hasta que decidió viajar a Estados Unidos para trabajar como mesera, juntar el dinero que le faltaba para concluir sus horas de vuelo multi-motor y poder cumplir su meta de convertirse en piloto.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

NASA enviará misión Dragonfly a Titán en 2028

22/04/2024

22/04/2024

La agencia espacial estadounidense, NASA, ha confirmado que la misión Dragonfly a Titán, una luna de Saturno rica en materia...

La importancia de la inversión en tecnología para PYMES

15/08/2024

15/08/2024

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, las herramientas tecnológicas se han convertido en aliadas esenciales para simplificar procesos,...

Vicepresidente sostiene reunión con Secretario Ejecutivo de la CEPAL en Chile

01/02/2023

01/02/2023

El Vicepresidente Félix Ulloa se reunió con el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, Sr. José Salazar – Xirinachs para hablar...

Avalan prórroga para mantener los precios del gas propano y combustible en El Salvador

28/09/2022

28/09/2022

El Ministerio de Hacienda, presentó el pasado martes cuatro iniciativas de ley ante la Asamblea Legislativa para garantizar la continuidad...

Defensoría recuperó $40.2 millones en 2024

03/01/2025

03/01/2025

La Defensoría del Consumidor anunció que entre enero y diciembre de 2024 logró recuperar un total de $40.2 millones a...

Cómo funciona la aplicación SIAM-MAG

31/01/2023

31/01/2023

Recientemente el Ministerio de Agricultura y Ganadería bajo el liderazgo del Ministro Óscar Enrique Guardado y Viceministro Óscar Domínguez lanzaron...

Filtran 16,000 millones de credenciales en masiva brecha de seguridad en Internet

20/06/2025

20/06/2025

Una masiva brecha de seguridad en Internet ha derivado en la filtración de más de 16.000 millones de credenciales de...

Raúl Rivera y Finca Santa Rosa conquistan la Taza de Excelencia 2025

30/05/2025

30/05/2025

El sabor y la excelencia del café salvadoreño volvieron a conquistar los paladares más exigentes del mundo. En la edición...

Presentan nuevos datos del Censo de Población y Vivienda 2024

30/01/2025

30/01/2025

El Banco Central de Reserva (BCR) presentó los datos más recientes del Censo de Población y Vivienda 2024, los cuales...

Cómo sobrevivir al fin de mes tras la compra de útiles escolares para el regreso a clases 2025

21/01/2025

21/01/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Pequeños agricultores diversifican cultivos y dinamizan la economía rural en El Salvador

23/06/2025

23/06/2025

Frente a los desafíos del cambio climático y la inestabilidad económica, el agro salvadoreño está experimentando una transformación silenciosa, impulsada...

Televisa y Univisión se unen para competir en el mercado del streaming

21/04/2021

21/04/2021

Un nuevo gigante de la televisión de habla hispana nace con la fusión de las empresas Televisa y Univisión, el...

¿Por qué es importante un plan de retiro?

30/07/2022

30/07/2022

El propósito de participar en un plan de retiro es contar con el dinero necesario para poder vivir cómodamente en...

Las fintech brasileñas se clasificarán como instituciones financieras

28/08/2025

28/08/2025

El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, anunció el jueves que el Servicio Federal de Ingresos comenzará a clasificar...

Expertos ven el futuro de los videojuegos similar al del streaming

05/01/2023

05/01/2023

En el marco de la feria de electrónica CES, que se celebra estos días en Las Vegas (Nevada), directivos de...