31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Mujeres piloto una tarea pendiente en la aviación en Costa Rica

Las mujeres piloto en el país enfrentan desafíos que van más allá de las alturas. A pesar de los esfuerzos para alcanzar una mayor equidad de género, persisten barreras culturales y estereotipos que limitan su acceso y crecimiento en este campo.

Y es que, de las licencias de piloto de estudiante y de piloto comercial de avión la cantidad de mujeres sigue siendo minoría, según datos de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC).

Del total de licencias de piloto estudiante emitidas desde 2018 hasta julio de 2023, solo un 12% corresponde a mujeres; mientras que, de la cantidad total de licencias de piloto comercial de avión, solo un 9%.

Los bajos porcentajes se deben a que persisten obstáculos estructurales que no permiten una mayor incursión de las mujeres en el mundo de la aviación, según Alina Nassar, abogada y notaria especialista en derecho aeronáutico.

“En primer lugar, las niñas y mujeres jóvenes no ven la carrera como una opción donde pueden desempeñarse. Parte de ello viene de viejas preconcepciones sociales o culturales sobre el rol que debe desempeñar una mujer, pero también del hecho de que hay muy pocas mujeres pilotos y estas mujeres que pueden ser modelos que inspiren a probar esta carrera son poco visibles”, explicó Nassar.

Además, reconoce que existen otras limitantes que dificultan que más mujeres puedan convertirse en piloto, una de ellas es el factor económico, debido a que es una carrera de alta inversión económica, tanto en la parte teórica como en la práctica con las horas de vuelo.

Dependiendo de la escuela, del módulo al que apliquen los estudiantes y el nivel en que se encuentren, las clases teóricas pueden rondar entre $200 y $450 por materia, mientras que la hora vuelo puede rondar entre los $200 y $550.

A esto hay que sumar matrícula, material didáctico y hasta uniformes, lo que hace que el costo de inversión sea muy alto.

Por ejemplo, solo en el caso del Instituto de Formación Aeronáutica, se debe invertir alrededor de $11.500 solo para el Módulo 1 de Piloto Privado y para el Módulo de Piloto Comercial alrededor de $20 mil, de acuerdo con los precios oficiales en su sitio web.

“La industria a nivel global está haciendo un esfuerzo por atraer talento en distintas áreas e independientemente del género, las mujeres representan el 50% de la población mundial y las proyecciones de crecimiento de la aviación demandan una gran cantidad de pilotos, profesionales y técnicos en otras áreas. Esta demanda de talento no podrá ser satisfecha sino incorporando también mujeres”, explicó Nassar.

Tras diez años de intentarlo y con muchos obstáculos superados, un caso de éxito es el de la piloto Ruth González, quien asegura que tuvo que derribar muchos mitos y prejuicios para llegar a su meta final.

Su sueño comenzó de niña, pero se empezó a materializar tras cuatro años de dedicarse a ser tripulante de cabina, donde descubrió que lo suyo era volar un avión.

“Había muy pocas compañeras pilotos en esos años, hace 10 o 12 años, había mucho machismo en ese momento; en casi todos los cursos que llevé yo era la única mujer, era muy limitado, decían que no era un lugar para las mujeres. Inicié hace como diez años, tuve que detenerme dos años por el tema económico, que es una de las limitantes que tiene la mayoría de las personas”, dijo González.

Tras superar limitantes económicas, se dedicó a la actividad turística, pero el golpe inesperado de la pandemia detuvo su meta otros tres años, hasta que decidió viajar a Estados Unidos para trabajar como mesera, juntar el dinero que le faltaba para concluir sus horas de vuelo multi-motor y poder cumplir su meta de convertirse en piloto.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador consolida su liderazgo regional en geotermia con el primer congreso latinoamericano

26/09/2025

26/09/2025

El Salvador reafirmó su posición como referente regional en el sector energético al convertirse en sede del primer Congreso Geotérmico...

S&P Global Ratings mejora calificación de deuda salvadoreña tras plan de reperfilamiento

08/11/2023

08/11/2023

La agencia S&P Global Ratings subió ayer la calificación de la deuda salvadoreña de ‘CCC+’ a ‘B-’ después del plan...

Juan Valdez lanza cápsulas de aluminio 100% reciclables y de café premium colombiano

02/03/2023

02/03/2023

Las cápsulas Juan Valdez de café premium 100% colombiano estarán disponibles en líneas de café con diferentes intensidades. En línea con las  tendencias...

Cómo evitar engaños al reservar tus vacaciones de Semana Santa

26/03/2024

26/03/2024

Las decisiones de los consumidores en las plataformas de reserva no siempre están impulsadas únicamente por preferencias personales. Los algoritmos...

Las cinco mujeres más ricas del mundo

18/05/2024

18/05/2024

«Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan», una frase que resonó en todo el mundo gracias a Shakira, y...

AstraZeneca lanza tratamiento que cuadruplica la sobrevida en cáncer de mama

15/05/2025

15/05/2025

AstraZeneca presentó en El Salvador una nueva y prometedora alternativa para el tratamiento del cáncer de mama metastásico HER2 positivo,...

Desarrollan “Bootcamp Emprendedor 2023” en San Miguel

23/03/2023

23/03/2023

El Gobierno de El Salvador, a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), desarrolló su...

Meta inicia pruebas de anuncios en Threads para conectar marcas con su comunidad

25/01/2025

25/01/2025

Meta anunció el lanzamiento de una prueba inicial y limitada para integrar anuncios en Threads, su nueva red social, con...

LEAD posiciona a El Salvador como hub de activos digitales

22/11/2023

22/11/2023

La recién aprobada Ley de Emisión de Activos Digitales (LEAD) tiene el potencial de posicionar a El Salvador como un...

Gobierno impulsa nueva ley económica con creación del RAEX para regular a agentes extranjeros

22/05/2025

22/05/2025

El Gobierno anunció la creación del Registro de Agentes Extranjeros (RAEX) como parte de una nueva normativa que busca fortalecer...

El Salvador prevé atender 17,000 pasajeros diarios en el Aeropuerto Internacional

03/12/2024

03/12/2024

El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, anunció que, en el marco del Plan de Fin...

Estas son las 4 tendencias que marcarán el e-commerce en 2023

22/10/2022

22/10/2022

La realidad es que el e-commerce evoluciona de forma muy rápida. La pandemia, la guerra en Ucrania y las circunstancias económicas llevan...

Salvadoreños aumentan su consumo de combustibles en 2023

28/12/2023

28/12/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) ha revelado que los salvadoreños han consumido en promedio 1.1 millones...

La robot Sophia protagoniza foro de inteligencia artificial en República Dominicana

15/04/2023

15/04/2023

La robot Sophia fue la gran protagonista del Foro Global que analiza este viernes en Casa de Campo (La Romana,...

Trump, abierto a que Musk compre TikTok si lo desea

22/01/2025

22/01/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que estaría dispuesto a que el magnate tecnológico Elon Musk comprara la red social TikTok...