15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Turismo del futuro: IA revoluciona la experiencia

La revolución tecnológica ha llegado al corazón del turismo, transformando la manera en que se planifican y experimentan los viajes. Desde la planificación de itinerarios completos hasta la anticipación de la experiencia de alojamiento mediante la realidad virtual, la inteligencia artificial ha abierto un abanico de posibilidades sin precedentes en el sector del turismo.

La implementación de la inteligencia artificial en este sector está fungiendo como uno de los principales motores generadores de desarrollo y catalizadores de mejoras para todos los actores que convergen en esta actividad económica.

La inteligencia artificial está redefiniendo la forma en que se viaja, se conocen los destinos y se disfruta el turismo. Cadenas hoteleras, agencias de viajes y reservas, además del propio turista están utilizando las bondades que brinda esta tecnología para tener una mejor experiencia.

La personalización de experiencias, la optimización de precios y ofertas, las experiencias inmersivas, la gestión de las reservas y hasta la mejora de los recursos son solo algunos de los beneficios que trae consigo esta tecnología que beneficia tanto a los viajeros como a las empresas del sector. A los usuarios les permite ahorrar costos y a las empresas definir mejores estrategias para atraer clientes.

Como ejemplo está el caso de Airbnb, que hace unos años se centraba en los criterios como la fecha del viaje, la duración y el precio para relacionar a los huéspedes con anuncios relevantes. En la actualidad, según revela la plataforma de reservas, con la implementación de algoritmos de aprendizaje automático, ofrecen recomendaciones personalizadas para los huéspedes, lo que aumenta la probabilidad de que completen con éxito una reserva.

Esta empresa utiliza la inteligencia artificial para analizar elementos como los clics de los huéspedes, los lugares que visitan y las preferencias de los anfitriones, clasificando así los anuncios que los huéspedes tienen más probabilidades de reservar.

Booking.com, una de las plataformas digitales de viajes más importantes del mundo, anunció el pasado año su nuevo planificador de viajes con inteligencia artificial.

Basándose en modelos de aprendizaje automático existentes en Booking.com, que cada día recomiendan destinos y opciones de alojamiento a millones de personas en la plataforma, la plataforma tiene el objetivo de crear una experiencia nueva de conversación para que las personas empiecen a organizar sus viajes.

Esta empresa asegura que no se puede subestimar la relevancia de la IA en el ámbito de los viajes de negocios. Dado que el “80% de los viajeros de negocios dependen de herramientas de IA mientras planifican un viaje o durante él, la IA tiene un papel importante que desempeñar”, según se evidencia en un estudio realizado por la empresa donde encuestó a 502 profesionales de negocios a tiempo completo (95 %) y a tiempo parcial (5 %) de todo Estados Unidos que viajan por negocios.

El pasado año la empresa Expedia Group que abarca compañías Expedia.com, Hotels.com y Vrbo anunció su asociación con ChatGPT, que introduce el popular chatbot a su aplicación. El grupo afirma que los viajeros pueden utilizarlo como herramienta de planificación de viajes, pidiéndole recomendaciones de alojamiento o experiencias en función del presupuesto, las fechas o las características específicas.

“Llevamos años utilizando la IA para facilitar los viajes ofreciendo las opciones adecuadas a los viajeros correctos con el precio correcto, con el fin de que viajar sea más fácil”, ha expresado Rathi Murthy, CTO y presidente de Expedia Product and Technology.

EXPERIENCIA DE LOS USUARIOS

Para Yerenna Álvarez, quien ha utilizado la inteligencia artificial para organizar sus viajes, esta tecnología ha resultado ser mucho más útil de lo que esperaba pues no solo le ha ayudado con recomendaciones y datos clave de los lugares a donde ha planeado viajar, sino que también ha servido para la planificación de itinerarios y presupuestos para destinos específicos, además de ayudar con la creación de listas de tareas para procesos de visado.

Asegura que esta herramienta le ha ahorrado tiempo y en muchos casos la intermediación de un agente de viajes, algo que ha ayudado a bajar costos propios de estos procesos.

Leidy Lorenzo Pache, quien está iniciando con su propia agencia de viajes, cuenta que a la hora de realizar sus reservas recurre a esta tecnología porque le brindan una información rápida y precisa de lo que busca.

“Un ejemplo de eso es cuando acudo a los filtros si tengo un presupuesto x y así me evito rebuscar entre opciones que pueden ser llamativas, pero al final no se ajustan a mi bolsillo”, dice.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Anuncian la próxima operación de siete plantas para procesar lácteos salvadoreños

14/01/2023

14/01/2023

El plan gubernamental para el desarrollo integral del sector ganadero está en marcha, con el objetivo de proveer productos que...

TikTok reforzará detección de contenido generado por IA

11/05/2024

11/05/2024

La red social TikTok empezará a partir de este jueves a etiquetar e identificar el contenido creado con herramientas de...

MAG realiza monitoreo en granjas avícolas

24/01/2023

24/01/2023

Para garantizar la inexistencia de enfermedades en la avicultura nacional, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de...

Trabajadores salvadoreños con visas temporales viajarán a Costa Rica

19/12/2023

19/12/2023

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) aseguró este martes que el primer grupo de trabajadores con visas de...

Acer se ubica entre las mejores empresas amigables con las mujeres

02/03/2023

02/03/2023

Acer ha sido incluida en la lista de Forbes de las mejores empresas amigables con las mujeres del mundo (Women-Friendly...

El Salvador anfitrión regional del taller sobre uso responsable de reactores nucleares

09/06/2025

09/06/2025

Por primera vez en su historia, El Salvador se convierte en sede del Taller de Infraestructura Fundamental para el Uso...

Navidad a la mesa: Ideas para una celebración única

17/12/2024

17/12/2024

Con la llegada de las festividades navideñas y las celebraciones de fin de año, las familias salvadoreñas se alistan para...

Piratas informáticos hackean a Disney y roban más de 1TB de datos

20/07/2024

20/07/2024

Parece ser que Disney es la nueva gran compañía en ser víctima de piratas informáticos. El grupo de hackers NullBulge...

Independízate con éxito: comparte casa con roomies afines

16/01/2024

16/01/2024

Si este año estás decidido a independizarte y para ello compartirás casa, asegúrate de que también compartas las mismas ideas...

Las tecnologías impulsan el potencial de la cultura iberoamericana

16/11/2023

16/11/2023

El VIII Congreso Iberoamericano de Cultura abrió este miércoles en Lisboa con la idea de que las nuevas tecnologías pueden...

Bimbo Global Race 2025 vuelve a El Salvador para alimentar corazones y comunidades

02/07/2025

02/07/2025

Con el lema de “Alimentar un Mundo Mejor”, Grupo Bimbo celebra la décima edición de la Bimbo Global Race, una...

Los cafeteros de Colombia celebran el récord de precios del café en el mercado internacional

30/11/2024

30/11/2024

Los cultivadores de café de Colombia celebran que el grano haya alcanzado esta semana precios récord en el mercado internacional,...

Vence plazo para declarar renta este 30 de abril

03/04/2024

03/04/2024

El Ministerio de Hacienda recuerda a los contribuyentes salvadoreños que el próximo martes 30 de abril de 2024 es la...

Parques del ISTU conquistan a turistas en El Salvador

19/05/2025

19/05/2025

La variada oferta de los 16 parques recreativos del Instituto Salvadoreño de Turismo ha cautivado a familias y visitantes nacionales...

Elon Musk limita los mensajes que se pueden leer al día en Twitter

03/07/2023

03/07/2023

Twitter está implementando límites al número de mensajes que los usuarios pueden leer en un día, anunció Elon Musk este...