16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Exportaciones de El Salvador a la UE aumentaron al cierre de 2023

Las exportaciones salvadoreñas hacia la Unión Europea (UE) registraron un leve incremento del 0.7 % al cierre de 2023, según revelan estadísticas publicadas por la Comisión Europea, basadas en datos del portal Eurostat.

En 2022, El Salvador exportó bienes por un valor de $242.5 millones (equivalentes a 225.2 millones de euros) a los 27 países de la UE. Esta cifra aumentó ligeramente a $244.2 millones (226.8 millones de euros) al término de 2023.

Sin embargo, a pesar del aumento en el valor exportado, se observó una contracción del 32.1 % en el volumen de envíos hacia la UE. Mientras que en 2022 se exportaron 93 millones de kilogramos de bienes salvadoreños, esta cifra disminuyó a 63.2 millones de kilogramos en 2023.

A pesar de la reducción en el volumen exportado, el valor unitario de los productos salvadoreños vendidos a la UE aumentó significativamente. En 2022, cada kilogramo se vendió en promedio a $2.61, mientras que en 2023 el precio se elevó a $3.86 por cada kilogramo.

Entre los destinos que registraron un incremento en las compras de productos salvadoreños se destacan Croacia, Alemania, Dinamarca, Eslovaquia, España, Francia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Polonia, con aumentos que oscilan entre el 1.2 % y el 79.9 %.

Por otro lado, 16 miembros de la UE reportaron una disminución en las importaciones de bienes salvadoreños. Por ejemplo, Estonia registró una reducción del 95.7 % en sus importaciones desde El Salvador, pasando de $90,938.17 a $3,869.48 entre 2022 y 2023.

Los productos salvadoreños más demandados por la UE al cierre de 2023 incluyen grasas y aceites animales o vegetales (37 % de las compras), productos del reino vegetal (19 %), materias textiles y sus manufacturas (14.8 %) y máquinas, aparatos y material eléctrico (12.9 %).

El incremento en las exportaciones se atribuye a diversos sectores que experimentaron un aumento en las ventas. Entre ellos destacan las armas y sus partes (385.8 % de incremento), materias textiles y sus manufacturas (9.6 %) y máquinas, aparatos y material eléctrico (199.5 %).

La reciente ratificación de medidas contempladas en el acuerdo de asociación entre Centroamérica y la UE, que entró en vigor el 1 de mayo, se espera que impulse aún más el intercambio comercial entre ambas regiones, fortaleciendo el diálogo, el comercio y la cooperación bilateral.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Meta se juega el futuro de Instagram y WhatsApp en juicio antimonopolio en EE. UU.

15/04/2025

15/04/2025

El director ejecutivo de Meta Platforms, Mark Zuckerberg, compareció ante un tribunal en Washington en un juicio clave impulsado por...

Bolsa de Nueva York abrirá un mercado en Dallas ante la amenaza de la Bolsa de Texas

13/02/2025

13/02/2025

La empresa de la Bolsa de Nueva York, NYSE, ha decidido trasladar de Chicago (Illinois) a Dallas (Texas) un mercado...

Realizan sesión de «Negocios entre Socios» con más de 40 empresarias y líderes en Santa Ana

24/05/2023

24/05/2023

Más de 40 socios de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), filial Santa Ana, se congregaron...

Volatilidad de los granos sacude al mercado

28/06/2023

28/06/2023

Los precios de los cereales y oleaginosas sufren una corrección luego de haber subido fuertemente la semana pasada, por efecto...

China lidera en uso de Inteligencia Artificial Generativa

11/07/2024

11/07/2024

La inteligencia artificial generativa (GenAI) ha emergido como una fuerza disruptiva en la estrategia tecnológica global, según revela un estudio...

La nueva presidenta del BCIE aspira a “liderar” una transformación positiva

26/11/2023

26/11/2023

Su elección como la primera mujer presidenta en la historia del BCIE, dijo que representa «un gran compromiso» y agradeció...

10 millonarios duplican fortuna, en medio de la Pandemia

18/01/2022

18/01/2022

Los diez hombres más ricos del mundo han duplicado con creces su fortuna, que ha pasado de 700 000 millones...

Amazon cierra operaciones en Quebec y despide a casi 2,000 trabajadores

23/01/2025

23/01/2025

En un movimiento que ha generado gran conmoción tanto en el sector laboral como en la opinión pública, el gigante...

Trump dice que «probablemente» dará a TikTok una prórroga de 90 días para evitar el veto

18/01/2025

18/01/2025

El presidente electo estadounidense, Donald Trump, afirmó este sábado que «probablemente» concederá a TikTok una prórroga de 90 días para...

Cooperativa El Castaño en San Miguel transforma la producción de Chile

25/06/2023

25/06/2023

La Asociación Cooperativa de Producción Agropecuaria El Castaño Productivo (ACPACAP) en San Miguel ha revolucionado su producción de chile, pasando...

Asociaciones y Gremiales participan en la reunión del Consejo Directivo de la Federación Centroamericana del Sector Lácteo (FECALAC)

23/09/2022

23/09/2022

Los presentantes de asociaciones y gremiales del sector lácteo participan en El Salvador, este 22 y 23 de septiembre en...

Activan operativos de inspección para garantizar abastecimiento y control de precios

12/01/2024

12/01/2024

Este viernes, el Gobierno de El Salvador, en colaboración con la Defensoría del Consumidor y los ministerios de Hacienda, Agricultura...

El Salvador incrementa sus ingresos tributarios en $462 millones hasta octubre de 2024

06/11/2024

06/11/2024

El Ministerio de Hacienda de El Salvador ha reportado un incremento significativo en los ingresos tributarios del país, con un...

Advierten sobre posible amplificación de huelga en fabricantes de automóviles de EE. UU.

18/09/2023

18/09/2023

El presidente del sindicato United Auto Workers (UAW) advirtió el domingo sobre una posible «amplificación» de la huelga iniciada el...

Alimentos ahorrarán $59.7 millones gracias a la eliminación de aranceles de importación

03/05/2023

03/05/2023

La Dirección General de Aduanas (DGA) informó que desde marzo del año pasado, cuando se habilitaron las 11 medidas contra...