12/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Estados Unidos invierte $2.5 millones en startups de Centroamérica

En un esfuerzo por fortalecer el emprendimiento tecnológico en Guatemala, Honduras y El Salvador, el gobierno de Estados Unidos anuncia una inversión de $2.5 millones en startups de la región. El anuncio fue realizado por el embajador de Estados Unidos en El Salvador, William Duncan, durante el Innovation Summit 2024, evento auspiciado por SandBox.

El financiamiento proviene de la Corporación Financiera de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (DFC) y se destina al fondo de inversión ICV DELTA I, liderado por Innogen Capital. Esta iniciativa busca respaldar emprendimientos locales y fomentar la innovación en la región.

El managing partner de Innogen Capital, Rodrigo Dumont, destaca la importancia de esta inversión para el crecimiento económico y la estabilidad en la región. El fondo DELTA tiene como objetivo apoyar a 20-25 empresas emergentes con un total de $10 millones, con un enfoque en sectores como logística, bienes raíces, finanzas, salud, educación y agricultura.

Las empresas interesadas en participar pueden postularse a través del sitio web de Innogen Capital y someterse a un proceso de evaluación. Se espera que esta inversión impulse el desarrollo de startups en Centroamérica y promueva el crecimiento económico en la región.

Proceso de selección

Las empresas que quieran participar pueden buscar más información en la página web de Innogen Capital.

Los interesados deberán enviar su información y someterse a un comité evaluador, que dictaminará si la inversión se concreta o no.

El periodo de respuesta de la solicitud y el desembolso del dinero variará entre los dos meses y los seis meses.

Dumont indicó que los sectores que son foco de interés para este fondo se centran en la logística, bienes raíces y finanzas.

También pueden ser startups en etapas tempranas de la industria de salud, financiera, educación, inmobiliaria, agrícola y logística

“(A las startups) ofrecemos más que capital, ofrecemos experiencia, una red invaluable en toda Latinoamérica y un compromiso genuino ”, señaló Dumont.

Las empresas beneficiarias con el fondo pueden recibir aportes de $25,000 a $100,000 cuando están en sus primeras etapas, pero si el crecimiento es más grande pueden otorgarse hasta $250,000.

Si las empresas continúan creciendo, Innogen Capital puede invertir con este fondo hasta $1 millón.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Mujeres empresarias en El Salvador buscan financiamiento para remodelar negocios

08/10/2024

08/10/2024

Más del 80% de las microempresarias en etapa de acumulación ampliada o expansión destinan sus préstamos a la adquisición de...

Juan Valdez se une al día de la tierra compensado a clientes que usen su propio vaso

22/04/2023

22/04/2023

En el marco del Día Mundial de la Tierra y por su compromiso con la mitigación del cambio climático, Juan Valdez...

PAILL, empresa salvadoreña, es reconocida como líder exportador farmacéutico

30/08/2023

30/08/2023

PAILL, una empresa farmacéutica con sede en El Salvador y más de tres décadas de experiencia, ha sido reconocida como...

Trump Media recaudará US$2.500 millones para invertir en bitcoines

27/05/2025

27/05/2025

Trump Media & Technology Group Corp., la empresa detrás de Truth Social, acordó vender alrededor de US$1.500 millones en acciones...

Tigo celebra el Día de los Voluntarios, destacando el impacto en la educación digital en El Salvador

06/12/2024

06/12/2024

En el marco del Día Internacional de los Voluntarios, Tigo El Salvador reafirmó su compromiso con la educación digital y...

Zuckerberg: Meta se encamina hacia un futuro más reñido

27/05/2023

27/05/2023

El consejero delegado de Meta Platforms Inc., Mark Zuckerberg, dijo a sus empleados que aspira a que la empresa matriz...

Remesas familiares en El Salvador registran recuperación en abril

22/05/2024

22/05/2024

Las remesas familiares en El Salvador han experimentado una recuperación significativa en abril, revirtiendo la caída sufrida en el primer...

El II Foro de Turismo Social, Solidario y Sostenible 2023 fortalece la colaboración regional

13/12/2023

13/12/2023

Ayer, el Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) dio inicio al II Foro de Turismo Social, Solidario y Sostenible 2023, con...

Fitch Ratings asigna ‘CCC+’ a bono salvadoreño de $1,000 millones

21/11/2024

21/11/2024

La agencia Fitch Ratings asignó una calificación de ‘CCC+’ a la reciente emisión de $1,000 millones en bonos por parte...

Amcham: El Salvador impulsa estrategias para atraer inversión extranjera

12/07/2024

12/07/2024

En un evento organizado por la Cámara de Comercio Americana de El Salvador (Amcham), voceros del sector público y privado...

Anunciantes retiran inversiones publicitarias tras adquisición de X por Elon Musk

25/10/2023

25/10/2023

Después de la adquisición de la plataforma X (antes Twitter) por parte de Elon Musk, la mayoría de los anunciantes...

Davivienda Seguros se une a la declaración sobre Seguro Sostenible

07/02/2024

07/02/2024

Davivienda Seguros El Salvador reafirma su compromiso con la sostenibilidad al suscribir la Declaración de Bogotá sobre Seguros Sostenibles durante...

China lidera en uso de Inteligencia Artificial Generativa

11/07/2024

11/07/2024

La inteligencia artificial generativa (GenAI) ha emergido como una fuerza disruptiva en la estrategia tecnológica global, según revela un estudio...

El CEO de Binance anticipa que China podría desencadenar el próximo auge de Bitcoin

27/05/2023

27/05/2023

A pesar de los esfuerzos de las principales empresas del mundo por impulsar el mercado de las criptomonedas, Bitcoin, Ethereum...

Empresas tras el billonario mundo de apuestas y juegos de azar

15/02/2024

15/02/2024

En un estudio realizado hace 10 años sobre el perfil del jugador colombiano, el Centro Nacional de Consultoría encontró que...